Miguel Ángel Duro, un clásico de la comunidad portuaria de Barcelona, se jubila después de 45 años dedicados al sector marítimo portuario. Cerca de medio siglo, nada más y nada menos, en el que ha sido testimonio de importantes acontecimientos. Para celebrar esta merecida retirada del que ha sido hasta ahora Global Key Client Director de APM Terminals, un grupo de conocidos profesionales del sector le organizaron el 4 de junio un merecido almuerzo de despedida. El encuentro tuvo un bien ganado lema: “Esta leyenda se jubila”, tal y como lucía Miguel Ángel Duro en una camiseta que le regalaron.
Miguel Ángel Duro, nacido en Granada en 1958, emigró de niño a Alemania junto a su familia a finales de los años sesenta. Y precisamente fue en el país germano, en Bremen, más concretamente, cuando el 1 de agosto de 1976, a los 18 años de edad, inició su larga singladura por el mundo marítimo portuario. “Empecé en una empresa especializada en cargas pesadas, aunque también operábamos carga general y servicios regulares con Estados Unidos”. Duro explica que inició su vida profesional bajo el modelo alemán de formación que integra los estudios y paralelamente la incorporación en empresas. Un modelo de estudios que considera ideal y clave para adquirir experiencia, y que “deberíamos seguir totalmente” aunque ya se intente implementar a través de la FP Dual.
El desarrollo de la carrera profesional de Duro siguió en Alemania en las navieras Hansa Lines y Hapag-Lloyd, en Hamburgo. En 1996 llegó el punto y aparte que le llevó a desembarcar en el puerto de Barcelona. Fue como consecuencia del proceso de fusión de las navieras P&O y Nedlloyd. Esta integración y su desarrollo en la Península, con la ayuda de sus por entonces agentes Marmedsa y Bull, motivó el fichaje y traslado de Miguel Ángel Duro a las oficinas situadas en la Via Laietana de la nueva compañía, comprada años después por Maersk.
En el 2001, Duro empezaba otra nueva etapa profesional y ahora sí que entraba de lleno en el tráfico de contenedores con su incorporación como director Comercial de la terminal TCB del puerto de Barcelona (ahora APM Terminals). Un periodo que recuerda gratamente y en el que colaboró en el desarrollo del grupo incluso a nivel internacional con la terminal de Cuba, explica. En el 2012, ascendía a director Comercial del Grupo TCB, con el desarrollo de la sociedad ferroviaria TCB Railway como uno de los principales proyectos desarrollados.

En el 2015, APM Terminals adquiere el Grupo TCB, y es en el 2018 cuando Miguel Ángel Duro se integra en la organización comercial de APM como Global Key Client Director que le llevó a responsabilizarse de algunos de los principales clientes de la terminalista tanto “a nivel español como global”, destaca.
Miguel Ángel Duro desea resaltar para terminar que “siempre he considerado mantener las mejores líneas de cooperación posibles con los clientes que he tenido en las diferentes empresas en las que he trabajado. Esta colaboración me ha permitido mantener unas buenas relaciones personales”. Gracias a esta buena sintonía, el grupo de profesionales de la comunidad portuaria de Barcelona organizadores del almuerzo homenaje, quisieron agradecer la Miguel Ángel Duro su labor como profesional y la amistad que ha demostrado en sus brillantes 45 años de carrera laboral.