Mil personas asisten al 50 aniversario del traslado del Born a Mercabarna

Mercabarna reunió el domingo 7 de noviembre a unas 1.000 personas en una jornada festiva para conmemorar el 50 aniversario del traslado del Mercado Central de Frutas y Hortalizas del antiguo mercado del Born a Mercabarna, en 1971.

El acto, organizado por Mercabarna y la Asociación de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM), reunió a mayoristas, detallistas y trabajadores del mercado que participaron acompañados de sus familias. Montserrat Ballarín, concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna, participó en la celebración destacando el éxito del Mercado Central de Frutas y Hortalizas desde su traspaso a Mercabarna. «El secreto de este éxito ha sido la estrecha colaboración durante estos 50 años entre el sector público, Mercabarna y el Ayuntamiento de Barcelona, y el sector privado, los mayoristas del mercado. Este trabajo en equipo ha situado al Mercado a la vanguardia de Europa».

Montserrat Ballarín, concejal de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna en el paseo en bicicleta en el que los participantes pudieron viajar virtualmente desde el Born hasta Mercabarna

Por su parte, los mayoristas del Born, que desde 1947 se habían organizado en un gremio precursor de la actual AGEM, vieron en el traslado del antiguo mercado una oportunidad de mejora. Pero el cambio no fue un proceso fácil porque muchos se opusieron. Al final se impuso la postura de los que veían las ventajas de trasladarse a Mercabarna. Eusebi Guiral, uno de los mayoristas que vivió este proceso, explica: «Los que trabajábamos en el Born teníamos miedo, Mercabarna estaba muy lejos y muchos vivíamos y teníamos nuestra vida organizada cerca del antiguo mercado, en el barrio de la Rivera. Poco a poco vimos que el cambio era positivo, el aparcamiento, las comodidades y la logística mejoraron mucho, así como las posibilidades de crecimiento comercial y las condiciones higiénicas y sanitarias».

El festival comenzó con un paseo en bicicleta en el que los participantes pudieron viajar virtualmente desde el Born hasta Mercabarna. Una exposición fotográfica recordó la historia comercial del antiguo mercado del Born, el traslado del Mercado Central de Frutas y Hortalizas a Mercabarna y cómo este mercado se ha convertido en uno de los más importantes de Europa. Los niños participaron en talleres centrados en el descubrimiento y la experimentación con frutas y verduras, y todos los asistentes pudieron degustar productos de otoño. La fiesta terminó con un concierto de rumba.

En el acto participaron mayoristas, detallistas, trabajadores del mercado y sus familias

Actualmente, el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna se encuentra a la vanguardia de Europa. Con 133 empresas mayoristas y 10 cooperativas agrarias, comercializa 1.200.000 toneladas de productos al año y exporta el 30%.