El hidrógeno, protagonista de la misión comercial Euskadi-Japón

En el marco del año Japón-Euskadi, Basque Trade & Investment, la Agencia de Internacionalización del Gobierno Vasco, va a realizar un nuevo acto en el que tratará de impulsar las relaciones comerciales entre ambos países en lo relativo a las cadenas de valor del hidrógeno.

De esta manera, el próximo 12 de julio, en horario matutino, se celebrará una jornada dentro de la misión comercial Euskadi – Japón, en la que está asegurada la participación de empresas relevantes de estas cadenas de valor en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Hasta el momento, son 18 empresas e instituciones japonesas las que asistirán al evento en el que es necesario un registro previo

La jornada contara con una ponencia de Manu Nunez, director de Petronor Innovacion
La jornada contará con una ponencia de Manu Núñez, director de Petronor Innovación

En esta misión se trata de dar a conocer a las empresas vascas las oportunidades de negocio en Japón, a través de algunas de las empresas niponas más relevantes de la cadena de valor de la energía del hidrógeno japonesa, así como promover el entendimiento mutuo vasco-japonés y las alianzas comerciales, tanto a nivel nacional como internacional. 

También se promueve el interés de la inversión japonesa en Euskadi y viceversa, se presentarán actividades de desarrollo de negocio en el sector del hidrógeno, y se promoverán alianzas empresariales vasco-japonesas, incluso en terceros mercados.

Entre otros, intervendrán Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco e Iñigo Ansola, director general de la Agencia de Energía del Gobierno Vasco, además de Elías Unzueta, gerente de Petronor Innovación quienes explicarán los pormenores del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C). Estarán acompañados por Manu Núñez, director de Petronor Innovación y ponente en la jornada de El Canal referida a la “Transición Energética Portuaria: el caso de Bilbao”

Además, se contará con las ponencias sobre hidrógeno verde o la estrategia japonesa del hidrógeno, con la participación de Marcos Suárez, director de Proyectos de Energía del Hidrógeno en el Cluster de Energía del País Vasco; Iker Pinedo, director Comercial de Novargi; y las empresas NEXI, MUFJ & METI presentarán el ecosistema japonés relacionado con la energía del hidrógeno, desarrollando herramientas y capacidades.