La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao pone a disposición de las empresas vizcaínas su oferta de internacionalización basada en las misiones comerciales.
Para el 2023 Cámarabilbao se ha planteado un calendario de misiones atendiendo las preferencias que las empresas han trasladado. Estos destinos abarcan tres continentes: América, México y Colombia en octubre; África, Marruecos en junio y en noviembre, Sudáfrica; y Asia, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también en noviembre.
Según la más que centenaria institución, las misiones comerciales son una oportunidad perfecta para valorar las oportunidades de negocio en otros países y gracias a ellas, las empresas pueden entrar en contacto con posibles clientes, colaboradores y otros agentes que les permitan entrar en nuevos mercados. Por tanto, son herramientas de promoción comercial efectiva y muy utilizada para reducir tiempos de búsqueda de contactos en otros mercados.
Para estas misiones, el servicio de internacionalización de Cámarabilbao elabora una agenda de trabajo ajustada a las necesidades y objetivos de las empresas participantes. Mediante colaboradores que conocen la naturaleza del mercado de destino, se elabora un plan de trabajo coordinado entre Cámarabilbao y las empresas participantes que puede tratar de hacer prospección de mercados, mantener contactos o para consolidar su presencia en determinado país.
Mediante el acceso a este servicio, Cámarabilbao asesora de forma individualizada a las empresas por parte de un equipo experimentado en el campo para poner en marcha el proceso de internacionalización. Este mismo equipo ayudará a evaluar las fortalezas y debilidades de cada empresa frente a la competencia y a testar la viabilidad del producto de cara al país seleccionado.
Además, la participación en una misión comercial permite ganar experiencia profesional, algo fundamental para poner en marcha un proceso tan complejo como la internacionalización.
Durante el proceso, las empresas participantes cuentan con respaldo institucional ante empresas y organizaciones en el país de destino. Sin olvidar de la logística organizada en las misiones presenciales y el servicio de acompañamiento en países complejos.