El grupo transitario ha compartido su posicionamiento y estrategia en la última edición de los Desayunos Europeos, dedicada al “Tránsito europeo, transporte, tecnología y sostenibilidad”
El Grupo Moldtrans ha estado presente como patrocinador y ponente en la última edición de los Desayunos Europeos con la Innovación, el Crecimiento y las Nuevas Tecnologías. El acto tuvo lugar en la sede de la Comisión Europea en España en Madrid y contó con la participación de representantes de este organismo, las Cámaras de Comercio Europeas en España, así como de destacadas compañías del sector de la automoción, movilidad, financiero y naval, que compartieron sus experiencias junto con el Grupo Moldtrans.
Con el título “Tránsito europeo, transporte, tecnología, sostenibilidad (aire, mar y tierra)”, en el evento se abordaron los retos actuales que plantea el sector del transporte y la logística en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas que afectan al precio de la energía y las materias primas, además de tensionar las cadenas de suministro.
La jornada contó con una apertura institucional por parte de Lucas González, director adjunto de la Comisión Europea en España, y Andrés Fornés, presidente de las Cámaras de Comercio Europeas en España. Las intervenciones principales las hicieron Adrián Muelas, asesor del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Transportes y Movilidad de la Unión Europea; Antonio Tricas, adscrito a dicha Secretaría General y experto en la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE; y Carlos Fernández, director de Operaciones del Grupo Moldtrans.
Carlos Fernández expuso el posicionamiento y estrategia del Grupo Moldtrans, bajo el lema “Avanzando juntos, compromiso con el futuro” y cómo una pyme se puede llegar a convertir en un operador internacional con más 500 empleados, una amplia red de corresponsales en todo el mundo y una cifra de facturación en constante crecimiento. También destacó los esfuerzos de la compañía por adaptarse a las nuevas demandas del mercado mediante iniciativas en el ámbito de la digitalización y la sostenibilidad.
El acto continuó con una mesa redonda moderada por Rubén Esteller, subdirector de elEconomista, en la que participaron: Nuria Álvarez, manager de Electromovilidad de Volvo Group; Miguel Melchor, Head of Urban Mobility de Abertis Mobility Services; Margarita Sánchez de la Rosa Martin, responsable del Departamento Fiscal de Abacus Accounting; Donia Razazi, Senior Industry Expert de Ayming; y María Castro, responsable Comercial de la Dirección de Construcción Naval del grupo Navantia. Finalmente, se llevó a cabo una sesión de café y networking con todos los participantes.

«Ha sido muy inspirador poder compartir la experiencia y visión del Grupo Moldtrans en este prestigioso foro que cuenta con la participación de representantes de empresas e instituciones de España y Bruselas. Además de dar a conocer la trayectoria de nuestra compañía, también hemos tenido ocasión de debatir estrategias para afrontar los retos de futuro del sector a nivel nacional, europeo e internacional. Como operador de logística y transporte con una vocación internacional acreditada desde hace más de 40 años, el caso de éxito de Moldtrans puede ayudar a otras pymes que quieran dar el salto al mercado europeo», destaca Carlos Fernández, director de Operaciones del Grupo Moldtrans.
Los Desayunos Europeos con la Innovación, el Crecimiento y la Tecnología se celebran desde hace 15 años con la colaboración de instituciones, organizaciones y empresas, dando un protagonismo especial a las pymes. Están organizados por la Comisión Europea y las Cámaras de Comercio Europeas en España, que representan a más de 7.000 empresas españolas y se coordinan con las Cámaras de Comercio de 14 países.