Los Mossos d’Esquadra continúan su despliegue marítimo

El conseller d’Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, presidió en Port de la Selva la botadura de la primera de las tres embarcaciones de monocasco rígido que la Policia Marítima del cuerpo de Mossos d’Esquadra incorpora este año. La adquisición de las tres embarcaciones ha significado una inversión de 1,5 millones de euros y se añadirán a las que ya están patrullando para facilitar el despliegue operativo de la Policia Marítima a lo largo del litoral catalán. La “Cap de Creus” tendrá su base en el puerto de Palamós y el resto de embarcaciones se destinarán a los puertos de Vilanova i la Geltrú y L’Ametlla de Mar.

Antes de finalizar el año se entregará dos embarcaciones más, lo cual confirmará el despliegue efectivo de los Mossos en la mar

Joan Ignasi Elena explicó que con esta primera embarcación con casco de la Policia Marítima, a la que se sumarán dos más antes de final de año, y las dos que ya están funcionando, se culminará el despliegue efectivo de los Mossos en el mar,  “porque el cuerpo de Mossos d’Esquadra está donde pasan cosas y está donde los ciudadanos nos necesitan, y en el mar también nos necesitarán”.

Embarcación con equipamiento de última tecnología

El nuevo modelo, una embarcación de monocasco rígido con un casco ligero y resistente, tiene unas dimensiones de 12,83 metros  de eslora y 3,53  de manga, con un peso de 7,8 toneladas. Dispone de cabina cerrada para seis tripulantes, a pesar de que tiene capacidad para más pasajeros. Tiene dos motores fuera borda de gran potencia que le permiten lograr una alta velocidad crucero y una rápida respuesta ante cualquier requerimiento.

Las tres embarcaciones incorporan equipamiento de última tecnología en navegación, conectividad y capacidad de captación y transmisión de imágenes. Esta tecnología se complementa con la incorporación en cada embarcación de un modelo de dron específico para operar en el medio acuático y de un ROV o dron submarino, para facilitar las tareas de inspección en profundidad.

Las nuevas incorporaciones se añadirán a las dos embarcaciones que han estado ofreciendo servicio los últimos meses: la “Neptú” y la “Thalassa”. La primera tiene 7 metros de eslora y está motorizada con dos motores de 200cv y la segunda es una patrullera semirrígida cedida judicialmente de 12 metros de eslora y con cuatro motores de 300CV. Desde el mes de mayo han hecho más de 600 horas de patrulla marítima.

La Policia Marítima inició el despliegue en verano del 2020 para dar respuesta a las funciones policiales en el ámbito marítimo como policía integral en todo el territorio catalán con vocación de lograr competencias plenas en la investigación de delitos, en seguridad ciudadana y en el orden público, así como de policía administrativa.

La incorporación de las nuevas embarcaciones posibilita disponer de los medios necesarios para asumir todas las funciones de policía integral y ordinaria en todo el territorio de Catalunya, incluido el mar territorial, así como apoyar en el medio marítimo y acuático a cualquier de las otras unidades del cuerpo de Mossos d’Esquadra en sus tareas.

Esta unidad, que depende de la Comisaria General de Mobilitat tiene como funciones, entre otras, la vigilancia, patrulla y control de las aguas marítimas para prevenir la comisión de delitos o infracciones, así como la protección, auxilio e información a los usuarios de instalaciones portuarias y a personas y embarcaciones que lo necesiten.

También se encargarán de las denuncias de las infracciones administrativas en el ámbito de la reglamentación náutica sobre las marinas comercial, pesquería y deportiva, además de la inspección y control de los entornos naturales marítimos y la persecución de las actividades que atenten contra la normativa.

El conseller d’Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, presidió la botadura de la primera de las tres embarcaciones de monocasco rígido del cuerpo de Mossos d’Esquadra