Los Mossos d’Esquadra siguen su despliegue marítimo con el Plan de Verano 2023

La Policia de la Generalitat- Mossos d’Esquadra ha presentado este viernes el Plan de Verano 2023.

En un acto que ha tenido lugar en las instalaciones del puerto de Barcelona que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, del conseller d’Interior, Joan Ignasi Elena y del presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, la Policia Marítima ha llevado a cabo una exhibición de velocidad en aguas abiertas conjuntamente con la Unidad Acuática que ha hecho una demostración con los submarinistas del cuerpo.

La Policia Marítima encara este verano con la misión de intensificar el patrullaje preventivo en todo el litoral catalán. Desde su despliegue, la Policia Marítima ha trabajado en una estrategia centrada en la proximidad, el servicio a la ciudadanía, la prevención, la colaboración y coordinación y los aspectos asistenciales y de auxilio en el entorno marítimo y que pretende reforzar en este periodo estival.

Más recursos y nuevas embarcaciones

Con el objetivo de encarar una segunda fase de despliegue que permita articular un servicio de más calidad y que dé respuesta rápida a cualquier incidente en el mar, está previsto que antes de que se acabe el año se incorporen a la flota policial dos nuevas embarcaciones de 11 y 13 metros de eslora que provienen del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural.

La Policia Marítima ha llevado a cabo en el puerto de Barcelona una exhibición de velocidad en aguas abiertas conjuntamente con la Unidad Acuática que ha hecho una demostración con los submarinistas del cuerpo
La Policia Marítima ha llevado a cabo en el puerto de Barcelona una exhibición de velocidad en aguas abiertas conjuntamente con la Unidad Acuática que ha hecho una demostración con los submarinistas del cuerpo

También está previsto que se incorporen 3 embarcaciones semirrígidas procedentes de comisos judiciales. Estas embarcaciones están ahora mismo en fase de valoración por parte de los ingenieros para realizar las adaptaciones de forma que puedan ser certificadas para navegar.

Está previsto también, que durante los próximos meses se haga público el anuncio la ampliación de plazas para el Área Marítima con una nueva convocatoria de efectivos que permitirán reforzar el servicio, con el compromiso de ampliar el horario de servicio al ciudadano. Esta ampliación de recursos humanos está ligada con el objetivo de abrir una nueva base en el puerto de Barcelona y reforzar el resto.

Más de 3.750 horas de patrullas y casi 250 servicios durante el 2022

Durante el año pasado, el Área Marítima –que incluye la Unidad Acuática- realizó 3.750 horas de patrullas con embarcación, de las cuales 285 horas estuvieron en espacios naturales marítimos.

Además, también se llevaron a cabo 2.125 horas de vigilancia en puertos y 720 horas de vigilancia en playas. La Policía Marítima realizó 247 servicios en el ámbito marítimo durante el último año, la gran mayoría para dar seguridad en acontecimientos (144), servicios de inspección (105) y otros de auxilio y asistencia (97).

Asímismo, durante el 2022 también se levantaron 310 actas por infracciones administrativas, en el que fue el primer año con todas las embarcaciones operativas.