La clasificadora ClassNK aprueba el primer motor pesado de hidrógeno

La entidad clasificadora japonesa ClassNK (Nippon Kaiji Kyokai) ha emitido la primera Aprobación en Principio (AiP – Approval in Principle) para un concepto de diseño de un buque polivalente alimentado con hidrógeno.

Se trata de un desarrollado de ingeniería realizado por Mitsui O.S.K. Lines (MOL), MOL Drybulk, Onomichi Dockyard, Kawasaki Heavy Industries y Japan Engine Corporation (J-ENG).

Se trata de la primera certificación AiP del mundo para un barco equipado con un motor de hidrógeno de dos tiempos y baja velocidad como motor de propulsión principal. Se abre así un nuevo camino en el uso de hidrógeno líquido como combustible marítimo para buques de gran tamaño.

Para la entrega de esta primera certificación AiP se reunieron Masaki Matsunaga, de ClassNK; Hiroyuki Motoya, de Onomichi Dockyard; Hideaki Murata, de Kawasaki; Seiji Shindo, de J-ENG; Terumi Moriguchi, de MOL Drybulk; y Yoshihiko Sugimoto, de MOL.

Cabe recordar que Nippon Kaiji Kyokai, ClassNK, se dedica desde hace más de un siglo a la seguridad de la vida y la propiedad en el mar, y la prevención de contaminación del entorno marítimo.

En nuestro país son más de 40 años de actividad, con oficina central en Barcelona y servicio en otros seis puertos. En la actualidad están bajo su registro más de 200 millones de toneladas y unos 8.000 buques.

Para alcanzar su misión, ClassNK hace entrega de los servicios de clasificación de la calidad más alta, por cualificado personal en calidad, desarrollando reglas y procedimientos y desarrollando su compromiso con la investigación y el desarrollo científico y tecnológico a nivel global.

Dos años de pruebas

El primer buque que incorporará este motor, desarrollado por J-ENG y el Kawasaki será un bulkcarrier de 17.500 toneladas de peso muerto. El astillero Onomichi Dockyard estará a cargo del desarrollo y la construcción del buque, mientras que las compañías MOL y MOL Drybulk estarán a cargo de la propiedad y la gestión operativa del buque, respectivamente. Todos ellos cooperarán en la operación del primer ensayo de esta tecnología.

Imagen del futuro buque de 17.500 toneladas de GT, impulsado por hidrógeno
Imagen del futuro buque de 17.500 toneladas de GT, impulsado por hidrógeno

Según las compañías, previamente a la navegación, el motor de hidrógeno de dos tiempos y baja velocidad de J-ENG y el Sistema de Combustible de Hidrógeno Marino (MHFS) de Kawasaki se instalarán en el buque en el año 2026.

La operación de ensayo del buque se llevará a cabo durante dos años a partir del año 2027 como parte del «Desarrollo de motores marinos de hidrógeno y MHFS» que fue adoptado por el Programa de Financiación de la Innovación Verde de la Organización japonesa de Desarrollo de Nuevas Tecnologías Energéticas e Industriales (NEDO).

ClassNK llevó a cabo una revisión de un concepto de diseño de parcelas para el MHFS basado en sus reglas, incluida la parte de sus “Reglas y Directrices para el Reconocimiento y la Construcción de Buques de Acero”, incorporando el Código IGF y los resultados de la evaluación de riesgos a través de su Pre-HAZID.

Dado que se ha confirmado el cumplimiento de los requisitos de seguridad prescritos en estos procedimientos, la sociedad de clasificación ClassNK ha emitido el primer AiP para motores de hidrógeno del mundo.

Desde la compañía aseguran que “ClassNK contribuirá a la consideración posterior del proyecto para la operación de demostración desde la perspectiva de la evaluación de la seguridad y se esforzará por apoyar la descarbonización del transporte marítimo”.