El verano está dejando en el puerto de Motril un balance positivo en la exportación de las palas de mayores dimensiones para aerogeneradores que se fabrican en España, de 74 metros de longitud, con nueve embarques en los dos últimos meses. En ese corto espacio de tiempo se han contabilizado 174 unidades, el 20% del total de aspas que se movieron en el 2018, aunque aquellas median 62 metros.
El primer embarque se hizo a finales de junio con destino al puerto alemán de Cuxhaven a bordo del buque “Nordic”, especializado en este tipo de transportes especiales, para continuar las exportaciones a Ucrania, Finlandia, Senegal, Argentina y Estados Unidos. Precisamente, los norteamericanos han sido destinatarios del mayor cargamento, con 36 unidades en un buque, seguidos de cerca por Argentina, con 33.
Procedente de la planta que la empresa Vestas posee en Daimiel (Ciudad Real), la mercancía está coordinada en el puerto andaluz por el operador local Consignaciones y Estibas Motril (CE Motril)
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, remarca “las buenas comunicaciones por autovía, la disponibilidad de suelo en el muelle de las Azucenas y la posición estratégica de Motril respecto a los destinos finales” como los principales factores que valoran las empresas que trabajan con este tipo de transporte especial.