MPG Logistics creció durante el 2020 un 70% respecto a las cifras que presentó la compañía en el ejercicio del 2019, y ello, pese a la aparición de una pandemia mundial que cambió por completo los hábitos de consumo de los ciudadanos y modificó las bases en las que hasta entonces se movía la economía mundial.
Para este año, el operador logístico prevé un crecimiento en su departamento reefer entorno al 25%, en parte por el auge de sus exportaciones en el Medio Oriente. Y de sus importaciones en varias zonas geográficas que han mostrado un importante dinamismo económico una vez superada la peor fase del Covid-19, en concreto, en África Occidental y en América del Sur. “Tenemos buenas expectativas de crecimiento”, ha señalado Gianni Colangelo, Reefer Manager MPG Group, quien ha argumentado que este crecimiento previsto también responde “a que tenemos un seguro a todo riesgo para productos perecederos que ofrece condiciones muy ventajosas”.
En base a estos buenos datos y previsiones, y en aras de seguir ofreciendo un servicio de calidad, MPG ha apostado por ampliar su plantilla durante este 2021, especialmente en su departamento reefer. En este sentido, la compañía se ha reforzado con personal altamente especializado en transporte de productos perecederos, congelados, carne y pharma.
“Con la entrada mía -continúa Colangelo- y la de Daniel Eslami, se da un nuevo enfoque al departamento reefer, los dos contamos con una amplia experiencia, con más de 15 años de experiencia cada uno en el mundo reefer”.
Asimismo, la compañía también ha decidido ampliar su estructura operativa en varias zonas, entre estas, China, Brasil, Panamá, Costa Rica, Portugal, Colombia, República Dominicana y por supuesto, en España, donde cuenta con oficinas ubicadas en los principales nodos logísticos del país (Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Pamplona, Valencia y Tenerife) El objetivo ha sido reforzar su apoyo en aquellos países donde MPG ya cuenta con una amplia red consolidada de agentes colaboradores.
MPG apuesta por un nuevo servicio de control de calidad de los perecederos
Entre las novedades que ha puesto en marcha recientemente MPG destacan un nuevo servicio añadido de control de calidad para productos perecederos, así como un seguro a todo riesgo. En cuanto a este seguro, su finalidad primordial es aumentar la protección del exportador frente a cualquier obstáculo que se interponga con el producto en cuestión, desde el mismo momento en el que la mercancía sale del almacén.

Respecto a este seguro para productos perecederos, Colangelo ha destacado que “se realiza un control de calidad en origen. El expedidor tiene ese seguro a todo riesgo desde que se está cargando la mercancía y para cualquier cosa durante su transporte. Ofrecemos un servicio que nadie ofrece”.
Por su parte, Daniel Eslami, Client Engagement Reefer Manager de MPG, ha destacado que el seguro, “que es tanto para perecederos como para congelados, cubre también las demoras en destino, y esta cuestión, es un valor añadido que ofrecemos”.
Las garantías y coberturas ofrecidas se ajustan al tipo de mercancías y al medio de transporte mediante el cual se transportan las mismas, cubriendo tanto los transportes nacionales como los internacionales. Además, MPG pone a disposición de sus clientes un equipo profesional que asesora a sus clientes, especialmente en este tipo de cuestiones.
Respecto a los productos congelados, MPG ofrece un paquete interesante que permite el reembolso económico en el supuesto en el que se produzca una pérdida de mercado.
Por último, en cuanto a Fruit Attraction 2021, Colangelo ha señalado que esta feria sirve como “trampolín de lanzamiento”, siendo un punto de encuentro idóneo entablar relaciones con posibles clientes y profesionales de este ámbito.