MPG Logistics valoriza su división aduanera

La compañía MPG Logistics cuenta actualmente con un equipo de aduanas integrado por 13 profesionales que cubre las cuestiones aduaneras a nivel nacional desde sus delegaciones en Barcelona, Madrid y Valencia, ofreciendo un portfolio completo de servicios en la vanguardia del sector.  

Para Yolanda Pozo, coordinating manager de la división de Aduanas de MPG, el departamento de aduanas tiene una relevancia muy alta dentro de la cadena logística. “Tratamos de ofrecer el servicio apropiado para cada cliente, para cada carga. MPG Aduanas está junto al cliente no tan sólo en los procesos de despachos, sino que también le asistimos en la fase previa de asesoramiento, gestión de permisos y licencias ahí donde sea requerido”.

“Se trata de un mundo en constante dinamismo, hay que estar al día de todo lo que es la normativa, de acuerdos que firma la Unión Europea con otros países. Toda esa información hay que transmitirla al equipo de aduanas para que esté al día de todos estos cambios”, ha señalado Yolanda Pozo.

Pozo ha apuntado que actualmente es necesario tener un protocolo que sea capaz de adaptar los servicios aduaneros a las necesidades de los clientes, desde los agentes internacionales de networks al pequeño importador e incluso a las grandes cargas de proyectos de ingeniería.

Respecto al door-to-door, un servicio que cada día cuenta con más demanda en el mercado, Pozo ha indicado que desde MPG se coopera con agentes aduaneros de todo el mundo con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible. “El puerta a puerta es importantísimo, hay que ponerse en contacto con despachantes en destino para ver que requisitos hacen falta. Hay que estar al día de los servicios aduaneros aquí como los que se van a encontrar en destino”.

Por su parte, Carmen Amador, directora general de MPG Group, ha apuntado que la división de aduanas ostenta una posición destacada en la visión de negocio de la compañía. “Estratégicamente reforzamos el equipo y el know-how necesario para ofrecer nuestra experiencia y asesoramiento a cualquier cuestión, duda o gestión que nos requiere un cliente y que sirva como elemento diferenciador. Esto es un claro valor añadido a nuestro abanico de servicios. En logística pueden acontecer situaciones de complicada resolución si no se gestionan en tiempo, forma y otorgando la relevancia que merecen, por ello, en MPG seguimos apostando y fortaleciendo la división de Aduanas tal y como el mercado nos va exigiendo”.

La importancia de adaptarse a los cambios

“Los profesionales de la división de cada oficina ostentan especializaciones acorde con la tipología de cliente con el que trabajamos, si bien compartimos el conocimiento y prácticas dentro del equipo de manera rutinaria. Asimismo, mantenemos conferencias internas con la fuerza de ventas, equipo operativo e inside sales de nuestras oficinas, tanto españolas como con las extranjeras”, ha indicado Yolanda Pozo, quien obtuvo el año pasado la licencia de representante aduanero, sumándose así a Francisco Ferrer, José Bou y Miguel Ángel Sanz.

Pozo ha manifestado que actualmente MPG se encuentra presente en diversos congresos, cursos y seminarios, puesto que la legislación, en especial la aduanera, está en constante evolución. “Tenemos un equipo en constante formación. Por ejemplo, ahora tenemos en frente la realidad del Brexit, para la cual estamos preparados ante los posibles escenarios prácticos que pueden acontecer. Desde MPG tratamos de adaptarnos a todos los cambios que se están produciendo, tanto la referente a la crisis sanitaria como a la económica”,  ha señalado Pozo.

Por su parte, Francisco Ferrer, senior manager de MPG ha hecho hincapié en el dinamismo de las exportaciones de perecederos. “Dado el auge de las exportaciones españolas de perecederos, en esta pandemia actual hemos multiplicado los procesos de certificaciones sanitarias, SOIVRE’s, inspecciones de cargas y demás servicios paraduaneros. Especialmente hemos notado un incremento considerable de consultas sobre partidas arancelarias y procedimientos aduaneros específicos en la exportación de alimentación, bebidas e ISO-Tanks, tanto químico como food-grade”, ha concluido Ferrer.

Por último, Pozo ha manifestado que los procesos de actualización normativa continua e inmediata adaptación al entorno en constante evolución “son la forma apropiada para garantizar la calidad de las gestiones y operaciones especiales de la división de Aduanas de MPG”.

“Además, al ser Operador Económico Autorizado (OEA), los procesos de trabajo se rigen por las formalidades contempladas en este régimen, ofreciendo la seguridad y confianza que esta certificación exige, complementados con procedimientos internos de calidad, compliance y satisfacción del cliente. El objetivo final es la eficiencia del proceso aduanero en cada expediente”, ha concluido Pozo.