MSC España pone de relieve la “pasión por el shipping” como clave de sus 40 años de travesía

Humildad, espíritu de sacrificio, capacidad para sobreponerse a los momentos difíciles y fundamentalmente “tener pasión por el shipping e ilusión por lo que uno hace”.

Así describió la receta del éxito de MSC su presidente en España, Francisco Lorente, durante el 40 aniversario de la compañía en España celebrado el 5 de mayo en el Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

“El éxito siempre llega cuando se dan una serie de condimentos”, apuntó el presidente de MSC en España, señalando que durante estos 40 años “hemos hecho muchísimas cosas, muchas de ellas acertadas, y otras con menos acierto”.

Francisco Lorente, presidente de MSC
Francisco Lorente, presidente de MSC

Lorente destacó la importancia del equipo humano de MSC durante estos cuarenta años, “ya que han sabido navegar en todo tipo de aguas”, y extendió sus agradecimientos al resto de asistentes.

MSC reconoció la labor de la ex presidentes del puerto de Valencia, Rafael del Moral y Rafael Aznar, y del actual presidente, Aurelio Martínez

“Somos líderes gracias a todos vosotros, a quienes os manifiesto en nombre de la compañía nuestro profundo agradecimiento, porque sin vosotros nunca hubiéramos llegado a donde estamos”, continuó el presidente de MSC en España, en un emotivo evento que congregó a una parte importante de la comunidad portuaria y empresarial de Valencia y a destacados representantes del conjunto del sistema portuario español.

Lorente también quiso destacar la figura de Gianluici Aponte, fundador de MSC, a quién describió como a un hombre “infalible, inspirador y capaz de construir todo lo que ha hecho MSC durante sus 52 años de historia”.

El evento se celebró en el Hemisfèric, en la Ciudad de las Artes y las Cienciasv
El evento se celebró en el Hemisfèric, en la Ciudad de las Artes y las Cienciasv

Por último, Lorente reflexionó acerca de su futuro en MSC: “¿Cuánto tiempo voy a seguir? pues no tengo respuesta, no lo sé, seguiré mientras sea capaz de seguir sumando y de seguir aportando mi grano de arena a esta compañía a la que tanto le debo”.

MSC homenajea a los cofundadores de MSC España y a los expresidentes del puerto de Valencia

MSC aprovechó la ocasión para homenajear a Carlos Ramos y Alberto Hurtado, cofundadores de MSC España. Ramos -fallecido en el 2018- fue el encargado de dirigir la oficina de Valencia junto a Francisco Lorente, ocupando el cargo de director de Marketing y Relaciones Comerciales, mientras que Hurtado dirigió desde la llegada de la compañía a España la oficina de MSC en Barcelona, siendo durante siete años el presidente de MSC España.

MSC homenajeo a 17 empleados que han cumplido recientemente 25 años en la compañía

Junto a este homenaje, MSC tuvo un detalle con 17 empleados que han cumplido recientemente 25 años en la compañía, a quienes entregó una placa conmemorativa. También recibieron un reconocimiento a su trabajo el actual presidente del puerto de Valencia, Aurelio Martínez, y los expresidentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral -presidente de la APV hasta el 2004- y a Rafael Aznar, máximo responsable del puerto de Valencia entre el 2004 y el 2015.

Arcadi España destaca el “fuerte compromiso” de MSC con la Comunidad Valenciana

Por su parte, el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, apuntó la importancia de que empresas con Volkswagen o MSC España “confíen en la Comunidad Valenciana, a pesar del momento que estamos atravesando”, haciendo referencia al proyecto de gigafactoría en Sagunto de la multinacional alemana y en especial a la ampliación del puerto de Valencia impulsada por MSC.

Damiá Calvet, presidente del puerto de Barcelona, y Francisco Lorente, presidente de MSC España

España puso en valor el compromiso de MSC con la Comunitat y apuntó que su actividad repercute positivamente en el conjunto de la economía de la región; “Es una empresa global y su competitividad afecta a miles de personas, pero además de ser global, es cercana”, concluyó el conseller.

El acto que congregó a una destacada representación del sector del transporte marítimo nacional e internacional, contó con varias actuaciones artísticas y musicales, y finalizó con un brindis de todos los asistentes.