La compañía MSC Cruceros prevé alcanzar el objetivo marcado por la Organización Marítima Internacional (OMI) de reducir en un 40% las emisiones de carbono de la industria marítima “mucho antes” del plazo inicialmente marcado en el 2030.
Así consta en los resultados del Informe de Sostenibilidad 2022 que ha publicado recientemente la división de cruceros del Grupo MSC. El documento apunta que la compañía “ha logrado avances” en las seis líneas de trabajo clave de MSC Cruceros, entre las que se encuentran el objetivo de cero emisiones netas para el 2050.
El informe recuerda entre otros muchos aspectos que MSC Cruceros ha invertido alrededor de 3.000 millones de euros en tres cruceros propulsados por GNL.
El primero, “MSC World Europa”, zarpó en diciembre del 2022; el segundo, “MSC Euribia”, se unió a la flota en junio del 2023; mientras que el tercero, “MSC World America”, está siendo construido actualmente por Chantiers de l’Atlantique y será inaugurado en 2025.
La compañía señala que “está dando pasos concretos para adoptar y acelerar el uso de la energía en tierra”.
En este sentido, apunta que está colaborando estrechamente con las autoridades locales para garantizar la compatibilidad entre los sistemas de los barcos y el diseño de la infraestructura en tierra.
Asimismo, el documento apunta que alrededor del 70% de la capacidad de la flota se ha equipado con sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales (AWTS).
Además, recoge que “la totalidad de la flota de cruceros” ha obtenido la certificación ISO 21070:2017 para la protección del medio ambiente marino, “lo que significa que la compañía gestiona los residuos de forma sostenible y responsable con el medio ambiente”.
El informe destaca las inversiones en las nuevas terminales de Barcelona, Miami y Durban
El informe destaca que la compañía ha invertido en la creación de nuevas instalaciones terminales en Durban, Miami y Barcelona. “Éstas permiten, o permitirán, desplegar los barcos más avanzados desde el punto de vista medioambiental en estos lugares”.
En esta línea, la multinacional añade que las nuevas terminales portuarias de MSC Cruceros cuentan con la certificación LEED plata o superior -LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema global de clasificación de edificios ecológicos ampliamente utilizado-.
El informe ahonda en la estrategia de MSC por un turismo sostenible
La compañía trabaja con operadores turísticos y autoridades locales competentes “para encontrar formas de minimizar” la saturación de las infraestructuras y el tráfico de la ciudad. “Lo que incluye descubrir nuevos lugares que visitar, ampliando el área de interés más allá de los centros urbanos”, señala el estudio.
“MSC Cruceros está decidida a desempeñar un papel positivo y comprometido en el impulso del turismo sostenible”, señala la compañía. Además, destaca el fuerte compromiso social del grupo, poniendo como ejemplo iniciativas como el apoyo ofrecido a personas desplazadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
En materia de seguridad alimentaria, MSC Cruises recuerda que cumple con la norma ISO 22000, lo que significa que ha adoptado “las mejores prácticas” para evitar accidentes y contaminaciones. “Se realizan más de 4.000 análisis de seguridad alimentaria al año, en los que se prueba los platos o las superficies y equipos que se utilizan para preparar y servir los alimentos”.
Según Linden Coppell, vicepresidenta de sostenibilidad de MSC Cruceros, ha añadido: «Para garantizar la adecuación y la continua relevancia de nuestra estrategia de sostenibilidad y nuestro Plan de Acción de Sostenibilidad, mantenemos un diálogo continuo con nuestros empleados, pasajeros y grupos de interés externos clave”.
“A través de este ejercicio de escucha, podemos asegurarnos de que nuestras áreas de enfoque actuales son apropiadas, así como identificar cualquier área nueva a medida que surjan, a la vez que supervisamos de cerca el progreso en los seis pilares clave de nuestro plan de acción», concluye Linden.