SEA-LNG, la agrupación multisectorial de la industria establecida para demostrar los beneficios de la elección del gas natural licuado (GNL) como ruta hacia la descarbonización del transporte marítimo, acaba de incorporar la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC).
En los últimos años, MSC ha decidido invertir en buques propulsados con GNL en los diferentes sectores en los que opera. En el 2022, MSC empezó a operar con sus primeros cinco nuevos buques portacontenedores de GNL de combustible dual.
SEA-LNG es una agrupación multisectorial establecida para demostrar los beneficios de la elección del gas natural licuado como ruta hacia la descarbonización del transporte marítimo
MSC se ha comprometido a mantener una flota moderna que avance hacia la descarbonización neta de cero emisiones, mediante la sustitución de los buques de combustible convencional por unidades con capacidad de combustible dual a corto plazo, incluidos los alimentados con GNL.
Asimismo, en el sector de los cruceros, la compañía ha incorporado el “MSC World Europa” y el “MSC Euribia”, propulsados con bio-GNL.
Bud Darr, Executive Vice President, Maritime Policy & Government Affairs de MSC Group, explicó: “Estamos comprometidos a catalizar el desarrollo, la accesibilidad y la adopción de combustibles netos de cero emisiones y creemos que hemos encontrado otro socio excelente para ayudar a continuar impulsando la industria en esta dirección. Esperamos trabajar con SEA-LNG para evaluar y colaborar en las emocionantes perspectivas a largo plazo del bio-GNL, y en particular del GNL sintético renovable, como moléculas de combustible marino convencionales”.
“De acuerdo con nuestros compromisos de cero emisiones netas para el 2050, consideramos que el GNL de origen fósil es un combustible en transición y esperamos que el GNL sintético bio y renovable sea una parte clave de nuestra estrategia multicombustible a largo plazo para implementar combustibles netos de cero emisiones”, añade Bud Darr.
MSC continúa progresando en mejorar la eficiencia energética y está tomando medidas para respaldar adecuadamente el cumplimiento de su objetivo de descarbonización neta completa para el 2050.
MSC está explorando activamente una gama de combustibles alternativos y soluciones de propulsión que ayudarán a la compañía a la descarbonización. La naviera considera que la colaboración entre industrias es crucial para aplicar estas soluciones al sector marítimo.
MSC espera operar sus buques con una variedad de opciones de combustible en el futuro, particularmente considerando aquellos que podrían estar disponibles a escala dentro de unos pocos años. MSC también es un socio activo y miembro de la Methane Abatement in Maritime Innovation Initiative (MAMII) y la Society for Gas as a Marine Fuel (SGMF).
Peter Keller, presidente de SEA-LNG, comentó: «Como una de las navieras líderes a nivel mundial, la decisión de MSC de trabajar con nuestra coalición de empresas en toda la cadena de valor del GNL demuestra su confianza en el camino del GNL como una solución viable para avanzar con flexibilidad en el transporte marítimo a lo largo de su viaje de descarbonización”.
Keller resaltó aún más las ventajas del GNL, afirmando: “El GNL está disponible a gran escala para el transporte marítimo en la actualidad. La infraestructura del GNL existente puede integrar el bio-GNL y el GNL sintético renovable a medida que se vuelven cada vez más accesibles, lo que reduce las barreras de inversión. Esperar no es una opción; la ruta del GNL ofrece beneficios inmediatos de descarbonización y una ruta hacia el transporte marítimo neto cero”.
La coalición SEA-LNG abarca toda la cadena de valor del transporte marítimo y mantiene su compromiso de compartir y desarrollar un análisis creíble y basado en el desarrollo del GNL.