La naviera MSC ha anunciado que no explorará ni explotará la ruta marítima del Ártico para conectar los servicios de contenedores entre Europa y Asia.
Mediterranean Shippping Company (MSC) ha declarado su decisión de no aprovechar la ruta del Ártico para reducir la distancia entre Europa y Asia, y se centrará en mejorar las condiciones medioambientales en las actuales conexiones marítimas.
Según la compañía con sede en Ginebra, la denominada ruta del Mar del Norte, que se encuentra en aguas árticas, ya ha sido probada por otras navieras que “buscan aprovechar el deshielo por el calentamiento global”. MSC está convencida de que “los 21 millones de contenedores que mueven cada año para sus clientes pueden transportarse a todo el mundo sin pasar por el corredor del Ártico”.
“Como una compañía responsable con una larga tradición marítima y pasión por el mar, MSC considera que la desaparición del hielo del Ártico es profundamente inquietante. Nuestra industria debe centrar sus esfuerzos en limitar las emisiones ambientales y proteger el medio marino en las rutas comerciales existentes «, declara Diego Aponte, presidente y CEO del Grupo MSC.
Un aumento en el tráfico de contenedores en el Ártico podría “dañar la calidad del aire y poner en peligro la biodiversidad de los hábitats marinos intactos, un riesgo que MSC no está dispuesto a asumir”, declara la naviera.
Para ayudar a combatir el cambio climático, MSC ha completado un programa para adaptar más de 250 buques de su flota existente con las últimas tecnologías ecológicas, reduciendo aproximadamente 2 millones de toneladas de emisiones de CO2 anuales.