La naviera MSC dispone de un plazo de tres meses para incrementar su ventaja sobre sus competidores más inmediatos con la apertura de negociaciones en exclusiva para hacerse con los activos logísticos del Grupo Bolloré en África. Además, se incluyen en el paquete las concesiones en India, Timor y Haití. Así, a finales del año pasado Bolloré Africa Logistics anunció la recepción de una oferta de 5.700 millones de euros de MSC por sus activos logísticos africanos, una cantidad que supera con creces la ofrecida por otros interesados.
El armador suizo tiene un plazo de tres meses, hasta el 21 de marzo, para llevar a cabo una auditoría y presentar una oferta de compra en firme. «La decisión del Grupo Bolloré de ejercer esta venta y la firma de los acuerdos relacionados solo podría tener lugar al final de los procedimientos de información y consulta de los órganos de representación de los empleados competentes y ciertas operaciones de reorganización interna dentro del Grupo Bolloré», señala un comunicado de la compañía.
Para el grupo francés, esta venta supone un punto y final a un siglo de actividad en África: tras deshacerse en el 2005 de la naviera Delmas a desinversión incluye todas las actividades de transporte y logística del grupo en el continente. Por lo tanto, afectará a las operaciones en las terminales portuarias y a las actividades de las comisiones de transporte en el continente, así como al ferrocarril en Costa de Marfil y Camerún.

A pesar de que el Gobierno francés no ve con buenos ojos el traslado a manos extranjeras de la logística africana, y se ha mostrado orgulloso del músculo del sector galo, la opción de CMA CGM no ha convencido a Bolloré. Tampoco lo han hecho otras como las de APM Terminals, filial de Maersk y socio prioritario en muchas terminales, al igual que el interés demostrado por DP World y Cosco.
La nueva configuración logística resultante de la posible compra tiene algunas incógnitas por despejar. Al hacerse cargo de las terminales del grupo, MSC se encontrará con la presencia de APMT en muchos puertos de África Occidental, como Monrovia, Tema, Cotonou, Lagos o Kribi. Por otro lado, MSC se haría cargo de las dos terminales del puerto de Abidjan y la de San Pedro, en Costa de Marfil, añadida a la terminal de TIL de Lomé, en Togo, MSC se convertiría en el claro dominador del tráfico comercial en la zona. Paralelamente a esta elección, MSC tendrá una posición de primordial importancia para el servicio de los países sin litoral como son Burkina Faso, Níger o Mali.