El puerto de Pasaia vela por la calidad de sus aguas y, como consecuencia, ha comenzado las actuaciones para el tratamiento de aguas pluviales de escorrentía en el muelle de Lezo.
El proyecto cumple con la norma “Recomendación sobre la calidad de las aguas litorales en áreas portuarias” de Puertos del Estado, que establece un conjunto de herramientas para gestionar de manera integral y sostenible la calidad del agua de los puertos.
La Autoridad Portuaria ha adjudicado el equipamiento necesario para la entrada en servicio de una estación soterrada de bombeo en el muelle de Lezo, que conduzca el agua a un hidrociclón, en el que se tratan estas aguas.
Los trabajos se realizarán a lo largo de cuatro meses y cuentan con un presupuesto total de 420.303,18 euros para una actuación financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del PRTR del Gobierno.
Las pruebas piloto de tratamiento de aguas pluviales de escorrentía se llevaron a cabo en el muelle del Reloj del puerto de Pasaia, donde se implementó un sistema de drenaje para recolectar el agua de lluvia y prepararla para su posterior tratamiento.
A la vista de los buenos resultados obtenidos, ahora se ha tomado la decisión de instalar el primer hidrociclón en el muelle de Lezo.
Según el director del puerto de Pasaia, David Candelario, “con estas actuaciones se garantizará la correcta gestión de las aguas pluviales acumuladas en el muelle de Lezo-1, separando los sedimentos, así como otras partículas sólidas para preservar la calidad de las aguas de la bahía”.
Los trabajos estarán centrados en recoger el flujo de agua de precipitaciones que se acumula en la tierra sin llegar a drenarse y que pueden transportar sustancias contaminantes, para su tratamiento previo al vertido al mar tienen como objetivo reducir la polución del entorno.