El Mundial J80 arranca en las aguas vizcaínas del Abra con la participación de 87 embarcaciones de su Clase, provenientes de 12 países. Alrededor de 500 regatistas participan en un campeonato con 15 pruebas, tres por día, en un campo de regatas excepcional.
Hasta el próximo sábado, el Mundial J80 pondrá a prueba a los regatista para decidir los campeones de 2019 en la general absoluta, en el trofeo Femenino, y en las clasificaciones Juvenil, Máster, Mixta y Corinthian. En el acto de presentación del Mundial J80 han intervenido la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre; la diputada de Euskara, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao; el presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, Ramón Zubiaga; Luis Miguel García, Director General de Lurauto y el director deportivo del Mundial J80, Eduardo Santamarina.
En esta ocasión, el Mundial J80 ha sido organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, por delegación de la Federación Española de Vela junto con la Clase J80 del país y la colaboración de la Clase Internacional. Tripulaciones de España, Inglaterra, Francia, Irlanda, Alemania, India, Argentina, Bélgica, Canadá, Rusia, Polonia, Estados Unidos, Holanda y Portugal se aprestan a batir Rayco Tabares, vencedor de las últimas cuatro ediciones en Les Sables d’Olonne, Hampshire, Sotogrande y Santander.
Durante el campeonato existen actividades paralelas relacionadas con el mundo de la vela en el propio club organizador y en el Puerto Deportivo de Getxo. Así, hay actividades infantiles, talleres de vela, música en directo o propuestas relacionadas con la iniciación en la navegación a vela. El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Ayuntamiento de Getxo y la Diputación Foral de Bizkaia han unido fuerzas para completar este programa de actividades en torno al Mundial J80 de Getxo en el que han querido mostrar su compromiso con el cuidado del patrimonio marítimo y las posibilidades futuras que éste puede aportar.
