La localidad palentina de Venta de Baños ya puede presumir de su nuevo Museo del Ferrocarril, abierto al público el pasado viernes 20 de enero. Al acto de inauguración asistieron, entre otros, el alcalde de la localidad, José María López, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
El nuevo equipamiento cultural, séptimo museo dedicado al ferrocarril en nuestro país, es fruto del trabajo en colaboración del Ayuntamiento y de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (AVENFER), presidida por José Luis Renedo.

Con motivo de la puesta en marcha del Museo del Ferrocarril se han organizado una serie de jornadas gratuitas de puertas abiertas en enero y febrero, días en los que se realizarán viajes infantiles en el tren a escala por el circuito de modelismo tripulado (a escala de 7 1/4″) del Parque de La Briquetera, si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Los días de “puertas abiertas”: 26, 28 y 29 de enero; 2, 9, 16 y 23 de febrero
Cabe señalar que, a principios del siglo pasado, Venta de Baños era considerado el nudo ferroviario más importante del Norte de España y en las décadas centrales del siglo XX en él convergían las líneas entre Madrid y Galicia, Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa y los enlaces a Francia y a Portugal. Según el alcalde López Acero “el origen del principal desarrollo del municipio, se basó en su estación, las vías férreas y en el carbón y vapor de numerosas locomotoras que lo atravesaron cada día tirando de vagones cargados de mercancías y viajeros”. El ferrocarril ha sido y aún hoy es un elemento “trascendental”, por lo que a través de este museo “pretendemos que las futuras generaciones de Venta de Baños sigan teniendo presentes sus orígenes ferroviarios”.

En lo referido al material histórico preservado por la asociación, cuenta con piezas cedidas por el Museo Nacional Ferroviario de Madrid Delicias, como tren histórico, destacando la locomotora de vapor Verraco 040 2723 (ex Norte 2184) y los coches 6214, 6215, 6256 y 5043, un tractor de maniobras 10518 (Henschel) y un coche de viajeros 3601.
También cuenta con otros tractores de maniobras, varios coches de viajeros, vagones y otro material, como una grúa manual sobre bogie antiguo o un castillete de electrificación madera y chapa, así como documentación y objetos pertenecientes a la historia del ferrocarril.