Castellón tendrá su Museo de la Mar

La Autoridad Portuaria de Castellón (APC) y el Ayuntamiento de Castellón han firmado un protocolo a través del cual el puerto de Castellón cederá la planta baja del edificio de la antigua Comandancia para albergar el Museo de la Mar y otras dependencias, que sirvan como promoción de la historia y la identidad marinera de la ciudad con el objetivo de aumentar la oferta recreativa del Grau de Castelló.

“Este acto es muy importante para la Autoridad Portuaria, porque empezamos a trabajar para que este espacio deje de estar cerrado, es un patrimonio del Estado y desde el año 2008 el edificio ha estado sin uso”, ha señalado Rafa Simó, presidente de la APC.

En este sentido, ha resaltado “que después de las tediosas tramitaciones a las que nos tenemos que acostumbrar todos, conseguimos por fin hacernos desde la APC con ese edificio”. Asimismo, ha explicado que desde el puerto castellonense “se tenía claro una cosa, que este edificio no podía ser de un uso único y exclusivo por parte de la Autoridad Portuaria, creíamos que es importante que el Ayuntamiento tuviera un espacio para que sea la sede de actividades que realiza en el puerto”.

De esta manera, la planta baja albergará “el Museo de la Mar, y es que la gente del Grao quiere un museo de la Mar al lado del mar. Es algo lógico, pero hasta ahora eso no lo teníamos”, ha destacado Simó.

El acuerdo contempla el pago de 600.000 euros por parte de la APC

Durante el acto, también se ha procedido de forma simbólica a la entrega de las llaves de dicho edificio del Ministerio de Defensa a la Autoridad Portuaria de Castellón.  El acuerdo contempla el pago de 600.000 euros por parte de la Autoridad Portuaria, un precio fijado por el Ministerio de Hacienda, y permite al puerto recuperar un histórico edificio que está en desuso desde el 2008, con el objetivo de darle diferentes usos.

De hecho, ya se ha sacado a licitación la redacción del proyecto de remodelación del recinto por 250.000 euros y se prevé que las obras puedan iniciarse en el primer trimestre del 2024.

Además del Museu de la Mar, el edificio servirá para acoger eventos sociales, reuniones y dependencias de la Autoridad Portuaria de Castellón.

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha declarado que “hoy damos un paso más para abrir Castellón al mar con la recuperación del edificio de la antigua Comandancia Militar de Marina. Un recinto ubicado en un lugar privilegiado del Grau que se rehabilitará y se pondrá al servicio de la ciudadanía y en el que el Ayuntamiento dispondrá de un espacio para el Museu de la Mar o cualquier otra dependencia o actividad que contribuya a la difusión de la cultura e identidad marinera de la ciudad”, ha explicado.

Por su parte, el subdelegado de Defensa, Luis Manuel Monzó, ha señalado la importancia de esta cesión “porque permite recuperar patrimonio del Estado para destinarlo a la ciudadanía”.

El acto ha contado con la asistencia de la subdelegada del Gobierno, Soledad Ten, el comandante naval, el capitán de navío Jesús Otero, y una representación de la Asociación Mar i Vent, a quien Rafa Simó ha agradecido “su trabajo de divulgación del mundo de la mar y su empeño reivindicativo para lograr un Museu de la Mar”.

Datos de interés del edificio de la Comandancia:

  • En 1962 se afectó la parcela al Ministerio de Marina.
  • Entre 1962 y 1964 se construyó el edificio que ocupó la Comandancia Militar de Marina de Castellón hasta 1995, fecha en la que la Comandancia cesó en el ejercicio de las funciones en materia de marina mercante.
  • De 1995 a 2008 se destinó a servicios propios de la Defensa.
  • Desde 2008 está desocupado y fue declarada propiedad innecesaria por la Armada.
  • 2.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en cuatro plantas.