El Museu Marítim de Barcelona recupera la afluencia de visitantes

El Museu Marítim de Barcelona (MMB) aumenta el número de visitantes y usuarios, y recupera casi la mitad del número de visitantes que recibía antes de la pandemia. 

En el 2021, el MMB recibió 117.002 visitantes, lo que supone un aumento del 80% respecto al 2020. Los efectos de la pandemia, pero, aún se han dejado notar: el año 2021 ha permitido recuperar un 44% de visitantes respecto al 2019, cuando se recibieron 265.459 visitantes. La recuperación de la afluencia de público se ha registrado principalmente en las visitas al museo, mientras que la otra sede, el pailebote “Santa Eulàlia”, ha recibido un 68% menos de visitantes respecto al 2019. La embarcación, que tradicionalmente participa en las fiestas marítimas de la costa catalana, ha visto reducida considerablemente su actividad, algo que ha afectado al número total de visitantes. 

Perfil de los visitantes del MMB

La pandemia ha provocado un cambio importante en la procedencia del público individual. Aunque el público turístico empieza a recuperarse respecto al año pasado, el público local sigue representando el 57,6% de los visitantes mientras que el público turístico representa el 34,6%, siendo el público francés el mayoritario. 

En cuanto al resto de Catalunya y el resto de España, los visitantes representan el 2,4% y el 5,6%, respectivamente. En cuanto al perfil de los visitantes del MMB, cabe destacar que el 50% de los visitantes tienen entre 30 y 49 años, con un mayor porcentaje de hombres (58%). El hecho de contar con un mayor número de visitantes locales también incrementa el número de visitantes que repiten en el museo, alcanzando el 25%. El público del MMB visita normalmente el museo con familiares y amigos (34%) o en pareja (31%). 

El regreso de los programas de actividades presenciales 

A pesar de las restricciones que en algunos casos se mantuvieron a lo largo del año, en general se pudieron llevar a cabo los diferentes programas de actividades que ofrece el Museu. De hecho, este año se atendieron 134.762 usuarios presenciales y 2.371 virtuales. Durante el año 2021, el programa expositivo ha tenido un total de 112.940 visitas, de las cuales 74.384 han sido en la exposición permanente del Museo y 16.614 en el pailebote “Santa Eulàlia”. Aun así, las exposiciones temporales en el Mirador han registrado 21.942 con las muestras de la Vendée Globe 2020. En solitari al voltant del món y El desig és tan fluid com la mar, que han tenido muy buena acogida. 

Otras propuestas han sido “Imatges trobades. La Barcelona marítima de posguerra” o “Mestres d’aixa de butxaca” y “Traspassant mars i murs”. A pesar de las restricciones, otros programas dirigidos a diferentes públicos han acogido a 14.886 escolares, 988 usuarios de actividades familiares y 4.441 visitas del público en general. 

Este año también se han realizado actividades virtuales con 2.371 usuarios. Algunas de estas propuestas han sido el ciclo Pequeñas historias, grandes mujeres, el escape room Guardianes del Tiempo, el ciclo Conversaciones Oceánicas, el Concurso de Microrrelatos Marítimos, las jornadas Museos y Educación y Museo y Gestión de Museos y Archivos, y otras dirigidas a los más mayores, como Mar y Memoria.