APRABI, una nueva Asociación Profesional de Representantes Aduaneros en Bilbao

La Asociación Profesional de Representantes Aduanero de Bilbao (APRABI) ya se encuentra totalmente operativa, al haber sido oficialmente inscrita en el Registro de Asociaciones del País Vasco. Tras la celebración de su Asamblea fundacional de APRABI el pasado mes de febrero, ha quedado constituida como entidad sin ánimo de lucro en defensa de los intereses de los Representantes Aduaneros de Bilbao y la representación de éstos “ante los organismos nacionales e internacionales correspondientes”.

APRABI inicia su andadura con ocho socios fundadores pero ya trabajan en la ampliación de su base social, con expectativas fundadas de llegar al medio centenar de asociados en el plazo de un año. Su ámbito de actuación cubre todo el territorio de Euskadi, aunque están abiertos a ampliarse a territorios cercanos mediante convenios de colaboración con profesionales de otras provincias limítrofes. También podrán formar parte de otras instituciones nacionales e internacionales que coincidan con sus fines esenciales.

Junta Directiva provisional

Los estatutos de APRABI mantienen que podrán pertenecer a la Asociación aquellas personas físicas o jurídicas que estén en posesión, en caso de las personas físicas, del título oficial de Agente de Aduanas, de Representante Aduanero, de Agente de Carga o/y Operador de Transporte en caso de las personas jurídicas, de los requisitos recogidos en la Legislación Aduanera. Además, podrán asociarse a APRABI todas las personas que tengan interés profesional o comercial en el Comercio Exterior y en el desarrollo de los fines de la Asociación.

La Asociación tiene como órganos de gobierno la Asamblea General y la Junta Directiva. Ésta, constituida de forma provisional hasta la celebración de elecciones más adelante, está formada por Luis Engel (Soldevilla Aduana) como Presidente; Ainara Ibáñez de Zuazo (XPO Logistics), como Vicepresidente; Fernando Uribe (Sugamón Bilbao), como Secretario; Ángel Sauce, como Tesorero; Roberto Gutiérrez (Elorza y Cía.), como Vocal 1º; y Natalia Rodríguez (Novocargo Projects) como Vocal 2º.

Según Luis Engel, “en el plazo de seis meses”, con un número mayor de socios, “se celebrarán elecciones para renovar la actual Junta Directiva”. Mientras tanto, se pone “a disposición de la Aduana” para colaborar en todo lo que puedan ser necesarios e iniciarán contactos con otros agentes, asociaciones, instituciones y con el Colegio Oficial de Agentes de Aduana de Bilbao para procurar “una convergencia”.

Formación continua

El presidente de APRABI pretende desde su puesto “ayudar”, con su dilatada experiencia, “a las nuevas generaciones” por lo que también incluye entre sus objetivos celebrar cursos, conferencias y jornadas formativas para la “preparación, actualización y formación continua de sus asociados”, garantizando así los derechos de los clientes que contraten sus servicios profesionales.

No es la primera vez que se intenta montar esta Asociación, al hilo de otras que ya existen en el resto del Estado, pero en esta ocasión el impulso de sus promotores ha cristalizado para “representar a los que no tienen voz” por no pertenecer a ninguna otra Asociación o Colegio, según su presidente, Luis Engel.

Luis-Engel-presidente-APRABI
Luis Engel, presidente de APRABI