Una plataforma sin ánimo de lucro enfocada a la descarbonización y electrificación de las operativas marítimas y abierta a todos los agentes de la cadena logística. Así ha descrito la CEO de Iberdrola, Ángeles Santamaría, la alianza Net-Zero MAR, una iniciativa que ha calificado como “pionera” en España y que ha sido presentada este martes en el edificio del Reloj del puerto de Valencia.
“Esta alianza nace con el objetivo de posicionar a la industria marítima española como líder en la electrificación de puertos y en la descarbonización del transporte marítimo”, ha destacado la CEO de Iberdrola, quién ha apuntado el carácter abierto de un proyecto que a su juicio se presenta como “una oportunidad para el transporte marítimo” para seguir avanzando en los objetivos de descarbonización de la industria marítima que la Unión Europea establece y “para hacer de los puertos unas infraestructuras mucho más sostenibles”.
El proyecto, impulsado por Iberdrola y al que se han añadido más de 20 empresas y entidades, entre estas el puerto de Valencia, cuenta con el apoyo de Puertos del Estado y nace con la intención de posicionar a la industria marítima española como líder en la electrificación de puertos y en la descarbonización del transporte marítimo, estableciendo al mismo tiempo una hoja de ruta común.
La plataforma también tiene el objetivo de facilitar el desarrollo de iniciativas industriales ligadas a la descarbonización, fomentando una atmósfera en la que la innovación y la digitalización jueguen un papel determinante.
Al acto han asistido, entre otros, el presidente del puerto de Valencia, que ha señalado que la Autoridad Portuaria de Valencia está abierta a colaborar con aquellas iniciativas que permitan avanzar en el ámbito de la descarbonización, poniendo como ejemplo el H2 VLC, una iniciativa en torno al hidrógeno que ha impulsado recientemente el Ayuntamiento de Valencia, o el todavía presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, que ha destacado que “esta iniciativa nace de Valencia pero es para todo el país. Es abierta y quiere extenderse y esta es la medida de su éxito. Quiero hacer una llamada para que luchemos por ese objetivo verde”, ha concluido Toledo.
Baleària, los puertos de Valencia y Castellón o la Fundación Valenciaport, entre los primeros miembros en sumarse a la alianza
La Alianza Net-Zero MAR ha sido diseñada para que un gran número de entidades y compañías que lo consideren oportuno puedan adherirse y pueda convertirse en un referente en cuanto a la descarbonización del sector.
Entre los miembros que se han adherido hasta la fecha destacan: Autoridad Portuaria de Valencia, Baleària, Fundación Valenciaport, Grupo Gimeno, Grupo Junquera, Iberdrola, Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), MAN Energy Solutions España, MSC Terminal (Mediterranenan Shipping Cruises), Navantia, Ormazabal (Velatia), Puerto de Castelló, Puerto de Alicante, Puerto Banús, Seaplace, Roca Castellón Consignaciones, Tecnalia, Tubacex, Universidad Politecnica de Valencia.