Naciones Unidas reconoce la figura del consignatario en la cadena logística

UN/CEFACT, la agencia de Naciones Unidas para la facilitación del comercio y negocio electrónico, ha reconocido la trascendencia de la figura del agente consignatario en la cadena logística. Así lo acaba de publicar en su documento de recomendaciones sobre estándares mínimos para los consignatarios. Según manifiesta ASECOB (Asociación Española de Consignatarios de Buques), estas recomendaciones a los Estados miembros de la UN/CEFACT, “respaldan ampliamente alguna de las áreas de trabajo más importantes” de la asociación.

De esta forma, el documento de UN/CEFACT reconoce expresamente que el consignatario puede serlo del buque y/o la mercancía transportada, alineando su definición a la aprobada por la IMO/FAL del 2017. Asimismo, Naciones Unidas incide en la necesidad de formación continua del profesional consignatario, habilitación/ capacitación profesional y solvencia económica junto a estándares de calidad, entre los que reconoce el FONASBA Quality Standard ya adoptado por 36 empresas asociadas a ASECOB. Igualmente, reconoce el código de conducta de FONASBA, al que ASECOB se adhirió expresamente.

ASECOB ya ha remitido el texto de UN/CEFACT, con su respaldo, a las pertinentes administraciones marítima y portuaria.