Nadal Forwarding inicia la transición a la marca TVS Asianics

La histórica Nadal Forwarding empezará operar bajo la marca TVS Asianics a partir del 1 de abril de este 2020. De esta forma, la transitaria Nadal Forwarding comenzará una nueva etapa de transición en la integración dentro del grupo logístico con sede en Singapur.  La nueva marca se establece dentro de una estrategia de “mejora de imagen que continuará con la misma excelencia de servicios”, señalan en comunicado conjunto, Jaume Altisent, managing director de Nadal Forwarding, y Vittorio Favati, CEO de TVS Asianics.

Nadal Forwarding y TVS Asianics desean hacer “una transición lo más fluida posible y sin la más mínima molestia para nuestros clientes”

El objetivo de Nadal Forwarding y TVS Asianics “es hacer una transición lo más fluida posible y sin la más mínima molestia para nuestros clientes”.

Como se recordará, TVS Asianics adquirió Nadal Forwarding, con sede central en Barcelona, a finales del 2017.

El grupo TVS Asianics está formado por seis operadores logísticos mundiales establecidos en Asia, Europa, América y Oceanía. Cada empresa tiene un largo y reconocido recorrido en el sector logístico, y entre todo el grupo acumulan más de 130 años de experiencia en la industria.

TVS Asianics dispone de un equipo de más de 1.300 profesionales, con más de 45 oficinas operativas en 15 países.

La sede del grupo TVS Asianisc están situada en Singapur, el epicentro de la cadena de suministro mundial en Asia.

Por su parte, Nadal Forwarding es una de las empresas transitarias con más recorrido del sector del transporte internacional y la logística en España. Fundada en 1979 como transitaria y agencia de aduanas, en el 2019 cumplió su 40 aniversario.

El cambio de marca supondrá la activación de una plataforma de seguimiento de envío en línea y la aplicación móvil e-Connect

Asimismo, el cambio de marca de Nadal Forwarding a TVS Asianics, supondrá la activación de una plataforma de seguimiento de envío en línea y la aplicación móvil que la acompaña, e-Connect. Esta herramienta dará visibilidad y acceso a los envíos y documentación las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con esta integración tecnológica, “se prevé seguir simplificando las cadenas de suministro con servicios y soluciones logísticas excepcionales”, concluye el comunicado conjunto.