Naufraga el astillero Harland & Wolff, el constructor del ”Titanic”

Los históricos astilleros norirlandeses Harland and Wolff, fundados en 1861, han pasado a estar bajo control judicial tras haberse declarado en bancarrota. La icónica instalación de Belfast, conocida mundialmente por haber construido el mítico “Titanic”, ya dejó de producir barcos a finales del siglo pasado y se centró, a partir de 2008, en el mercado de energías marinas renovables e ingeniería asociada, aunque mantenía una línea de negocio residual en torno al mantenimiento y desguace de buques.

En sus tiempos de gloria, Harland and Wolff llegó a emplear hasta 30.000 operarios, aunque en la actualidad da trabajo a poco más de 120 personas. Este símbolo industrial perteneció durante años al capital público, antes de ser vendido a la compañía noruega Fred Olsen, a través de la filial Dolphin Drilling. También algunos de los trabajadores poseen parte del accionariado del astillero ahora en apuros.

Sanson y Goliat
Peligra la existencia de “Sansón” y “Goliat” en Belfast

La firma contable encargada de la gestión del astillero, BDO, se encuentra en la tesitura de acabar con la icónica estampa delas grúas “Sansón” y “Goliat”, dominadoras del paisaje de Belfast desde hace más de 100 años. Mientras los estamentos políticos se culpan entre sí y a la incertidumbre creada por el Brexit, los administradores consideran que el declive de Harland and Wolff se debe a causas “meramente comerciales”.