Navarra no prohibirá la circulación de camiones por la N-121

El Gobierno de Navarra desmiente las informaciones de Fenadismer y Tradisna según la cuales, estaría estudiando prohibir la circulación de los camiones por la carretera N-121, vía que une Navarra con la frontera francesa, estableciendo su desvío obligatorio a la autopista de peaje AP-15. Cabe recordar que la N-121 es una vía estratégica por la que transitan diariamente más de 9.500 vehículos, de los que aproximadamente un 25% (más de 2.500 al día) son camiones, que utilizan dicha carretera para acceder a la frontera de Irún.

Los consejeros Javier Remírez y Bernardo Ciriza, han descartado “de momento”, restringir el tránsito de camiones, ya que “cualquier actividad restrictiva debe estar debidamente motivada”. En este caso, y según los informes de Policía Foral, en los cuatro últimos años, de los 12 accidentes mortales con 17 personas fallecidas, solamente en un caso se achaca la responsabilidad a un camión, falleciendo el propio conductor en una salida de la vía.

Sin embargo, desde el Ejecutivo foral adelantan que “se van a tomar medidas” para reducir la congestión viaria, el exceso de ruido y la peligrosidad de la vía. La medida “estrella” será convertir la carretera en una vía de 2+1 carriles y restringir el adelantamiento únicamente a los tramos de tres carriles.

Presión vecinal

Los ayuntamientos de la zona afectada (Baztan, Bera, Ezkabarte, Lesaka, Doneztebe / Santesteban e Igantzi) han presionado en reiteradas ocasiones para sacar el transporte pesado de sus municipios, desviándolo a la autopista de peaje. Así, la N-121 estuvo restringida a la circulación de camiones (por matrículas/día par e impar) durante seis meses con motivo de las obras de mejora de los túneles de Belate y Almandoz llevadas a cabo en 2018. Ahora, y tras la resolución emitida por el Tribunal Supremo ante una restricción de la circulación a camiones en el tramo riojano de la N-232, Navarra no se plantea el cierre de la carretera para los camiones. La sentencia del alto Tribunal apunta que la limitación del tránsito a camiones implica “una restricción a la libre circulación de un determinado grupo de vehículos a los que se impone un gravamen” y que “tal exigencia debe estar justificada en los pertinentes estudios que acrediten que las medidas acordadas son las más adecuadas al fin buscado”.

La Policía Foral realizará un “patrullaje proactivo”

Además, la jurisprudencia fijada señala que “la eventual notoriedad de la contaminación acústica, de la congestión del tráfico y de la siniestralidad en carreteras convencionales no es suficiente por si sola” para acordar una medida de esas características. Según señala el Supremo, la “congestión del tráfico no es igual al concepto alta siniestralidad en la carretera que hace mención a los accidentes de tráfico y subsiguientes resultados letales, lesivos para las personas”.

Medidas correctoras

Desestimadas las restricciones a la circulación, el Gobierno de Navarra va a tomar otras medidas como la solicitud a la Dirección General de Tráfico de colocación de radares fijos en los tramos que registran una mayor accidentalidad. De igual modo está previsto seguir apostando por potenciar la presencia policial desde un patrullaje proactivo, basado en dispositivos estáticos y dinámicos de vigilancia. La Policía Foral ha realizado en 2019 un total de 1.452 controles frente a los 1.193 del ejercicio anterior en la N-121-A. Además de la presencia policial, se trabajará la seguridad vial de manera transversal, incorporando a la sociedad civil, impulsando campañas de concienciación y seguridad vial en la zona y se animará a su implementación a los distintos agentes implicados.

Por otro lado, y aprovechando los avances que proporciona la tecnología, se está estudiando la puesta en marcha de un proyecto piloto para, a través de cámaras e inteligencia artificial, chequear la carretera y poder observar en tiempo real y a posteriori la actuación y conductas de los vehículos. Cruzar factores como la velocidad, trayectoria, climatología y otros datos, ayudarán a obtener mejor información para adoptar futuras medidas que posibiliten reducir la accidentalidad. Con objeto de mejorar la visibilidad de la señalización, se prevé, en las próximas semanas, proceder a la reposición completa de la señalización horizontal en el eje y en los laterales a lo largo de los 62,87 kilómetros de longitud de la N-121-A. Asimismo, una vez finalice la campaña de vialidad invernal, está programado el fresado y reposición de firme en varios tramos de la carretera, al tiempo que se continuará con la campaña en marcha de mejora e incremento de la iluminación en los túneles de la Red de Carreteras de Navarra.