La startup valenciana Navlandis ha finalizado la fabricación y certificación de la primera serie industrial de contenedores plegables Zbox, habilitándolos para ejecutar los primeros viajes por carretera y mar, que han concluido de forma exitosa. Ahora la empresa, que acaba de renovar su identidad corporativa, se prepara para embarcar Zbox en viajes ferroviarios y continuar poniendo unidades en rutas marítimas y terrestres, así como para efectuar el seguimiento del desempeño de cada uno de ellas.
El pasado mes de julio se ultimó la fabricación industrial del primer lote de contenedores Zbox, consiguiendo todos ellos las correspondientes certificaciones CSC e ISO. Estos contenedores han realizado viajes en grupos de 6 contenedores, con un Zbox desplegado y cargado con 20 toneladas y un paquete de 5 Zbox plegados. También se completaron algunas rutas con Zbox desplegados en vacío.
Los contenedores fabricados han pasado desde el mes de agosto las correspondientes pruebas operativas de la compañía y han estado viajando desde el pasado mes de septiembre. La ruta marítima elegida ha consistido en partir desde Valencia, recorrer la costa africana hasta Guinea Ecuatorial (Bata), realizar allí un proceso de desestiba y estiba, y regresar a Valencia. Se han realizado también diversos viajes por carretera, acumulando más de 3.000 kms.
Tanto los Zbox desplegados como los paquetes de 5 Zbox plegados han sido tratados como un contenedor convencional más, tanto por los chóferes, como gruistas, estibadores, etc. Exactamente, como se esperaba. Tras finalizar los viajes todos los contenedores han vuelto al puerto de Valencia, donde los técnicos de Navlandis los han inspeccionado uno por uno y han realizado pruebas de plegado, desplegado, apilado y desapilado.
Según Miguel Navalón, CEO de Navlandis , “este hito conseguido supone un antes y un después en la compañía. Ha sido mucho tiempo y dedicación en la fase de desarrollo, como preparación para este momento, que abre una etapa completamente nueva. Así pues, hemos aprovechado para actualizar nuestra identidad corporativa, resultado de
plantearnos cómo queremos ser y a dónde queremos llegar como empresa. Consolidamos de esta manera a Navlandis como proyecto empresarial y a Zbox como producto, para seguir adelante”.
La startup planea continuar ampliando la presencia de Zbox en nuevas rutas marítimas y terrestres. De hecho, los contenedores Zbox han sido ya aprobados para su uso en transporte ferroviario, y se espera que antes de finales del 2021 completen una ruta también en ferrocarril. Además, el próximo año se completará la fabricación de la segunda serie industrial, ampliando el parque de contenedores Zbox disponibles.