Newport Logistic, compañía de transporte de contenedores con sede en Barcelona, ha mantenido un crecimiento sostenible desde sus inicios de actividades en el 2018. “En el 2019 facturamos 900.000 euros, el año pasado lo incrementamos hasta llegar a la cifra de 1.600.000 y este año tenemos previsto alcanzar los 4 millones de facturación”, explica Sebastián Urenda, gerente de Newport Logistic.
“Hemos pasado de 900 viajes a 1.500 mensuales, gracias a ofrecer un servicio personalizado, donde priorizamos que el cliente disponga de un amplio abanico de soluciones con la profesionalidad, total disponibilidad y seriedad que nos caracteriza desde que iniciamos este proyecto”, resalta Sebastián Urenda.
La compañía de transporte de contenedores prevé cerrar el 2021 con 4 millones de facturación, lo que representaría un 250% de crecimiento
Actualmente, Newport Logistic dispone de 46 camiones entre flota propia y autónomos, todos con GPS incluido. La empresa está especializada en el transporte de contenedores en entornos portuarios, ofreciendo, además, servicios de frío y basculantes. Además, está preparada y autorizada para realizar transporte de mercancías peligrosas.

El gerente de Newport Logistic , que cuenta con más de 20 años de experiencia, explica que “alrededor del 60% de nuestra actividad se concentra en la provincia de Barcelona, mientras que el 40% restante se reparte a nivel nacional e internacional, especialmente en los mercados italiano y francés”. La empresa transportista dispone de seis personas en las oficinas ubicadas en Mercabarna (Barcelona) que “siguiendo nuestro plan estratégico queremos incrementar tanto en personal como en nuestra flota de camiones, para mantener un crecimiento constante y sostenible”, resalta Sebastián Urenda.
Newport Logistic está especializada en transporte de contenedores, servicio de frío, basculante y mercancías peligrosas
Newport Logistic, certificada como Efficiency Network (marca de calidad del puerto de Barcelona), dispone de varios proyectos que se incluyen en su plan estratégico, como la ampliación de las oficinas centrales y la posibilidad de apertura de delegaciones en puntos estratégicos, “creemos que son los pasos correctos para seguir acompañando a nuestros clientes en su crecimiento y el nuestro propio”, concluye, Sebastián Urenda.