Noatum Terminals mejora la capacidad operativa con la renovación de grúas móviles

Noatum ha completado la adquisición de cuatro grúas automotrices para sus terminales portuarias de Castellón, Sagunto y Tarragona. Estos equipos, capaces de manipular todo tipo de cargas, están dotados de la última tecnología disponible y aportarán grandes ventajas operativas a sus respectivos puertos. También introducen mejoras que minimizan el impacto medioambiental y reducen el consumo energético.

La apuesta de Noatum Terminals, subsidaria de Noatum, y también del partner Algeposa, como operadores portuarios en los tres puertos clave citados del Mediterráneo, “refuerza el compromiso de ambos accionistas con la mejora continua de todos los servicios que ofrecen, así como con la generación de propuestas de valor cada vez más eficientes para todas las industrias de sus hinterlands portuarios”, explica la propia Noatum.

Dos de estas grúas se destinarán a Noatum Terminal Sagunto. Se trata de dos unidades del modelo LHM420 Pactronic, con una capacidad máxima de elevación de 124 toneladas, lo que permitirá una mejora de la productividad de hasta 38 contenedores por hora. Este modelo también es capaz de manipular mercancías a granel y todo tipo de mercancías generales y cargas de proyecto. 

Noatum Terminals y Algeposa han completado la adquisición de cuatro grúas móviles de alto tonelaje para tres de sus terminales españolas
Noatum Terminals ha completado la adquisición de cuatro grúas móviles de alto tonelaje de la marca Liebherr para sus terminales de Sagunto, Castellón y Tarragona

Una tercera, el modelo LHM420, se destinará a Noatum Terminal Tarragona, una instalación especializada en operaciones portuarias de graneles agroalimentarios, uno de los tráficos más importantes del recinto tarraconense. La grúa se posicionará en el muelle Castella para mejorar la productividad de la instalación automatizada que la empresa gestiona en el puerto de Tarragona.

La cuarta grúa será operada en Noatum Terminal Castellón, una terminal polivalente que ofrece servicios integrales para carga contenerizada, otras cargas unitizadas y de proyecto, así como graneles sólidos y líquidos. La grúa ha sido adquirida para optimizar los flujos operativos y el creciente aumento de los volúmenes transitados por las concesiones que Noatum tiene en los muelles del muelle Norte. La nueva unidad, modelo LHM550, tiene una capacidad de carga de 144 toneladas y un alcance de 54 metros; está optimizada para la carga a granel en buques de la clase Capesize, además de la manipulación de contenedores y buques de la clase New-Panamax.

La primera grúa ya llegó a puerto el 5 de enero a bordo del buque “Hoogvliet” y estará operativa en la terminal de Sagunto en los próximos días. Las otras tres unidades llegarán en los próximos meses.

La primera de estas grúas es la LHM420 Pactronic, con una capacidad máxima de elevación de 124 toneladas
La primera de las grúas, la LHM420 Pactronic, con una capacidad máxima de elevación de 124 toneladas, llegó a Sagunto el 5 de enero y estará operativa en breve

“El aumento de la capacidad de las terminales beneficiadas por esta importante inversión y compromiso es fruto de la apuesta de Noatum y Algeposa por ofrecer equipos de última generación a su cartera de clientes y conseguir así mejoras en el rendimiento operativo y una mayor eficiencia energética”, aseguran desde Noatum.

Esta inversión en equipamiento para las terminales de Noatum supone un aumento de su capacidad operativa actual, teniendo en cuenta que ya cuentan con cuatro grúas móviles y seis eléctricas en Sagunto, cuatro grúas móviles y dos de contenedores en Castellón, y dos grúas móviles en Tarragona.