Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha organizado este jueves unas jornadas sobre las novedades en la seguridad Aérea, concretando en temas como las mercancías peligrosas, AVSEC y la nueva normalidad en la carga. Eduardo Cerezo, jefe de División Inmobiliaria y Mercancías de Aena, y Aitor Agea, presidente de la comisión seguridad logística de BCL, han sido los encargados de dar la bienvenida a las jornadas.

Diana Sánchez, Branch manager de DGM, ha detallado las novedades en el sector aéreo de mercancías para este 2022, destacando la nueva normativa sobre el transporte de las baterías de litio. A partir del 1 de abril del próximo año, “las baterías de litio no podrán ser enviadas de forma unitaria”. Además, ha explicado de otras novedades en los apartados de los requisitos de capacitación o el marcado y etiquetado.
Por su parte, Diana Sánchez ha querido aclarar que la CBTA (Competency-Based Training and Assessment) no llegará hasta enero del 2023.
La segunda ponencia ha corrido a cargo de Ricard Falomir, chief digital & operations de Level, Idoia Martínez, chief commercial de IAG Cargo España & Portugal y Alberto García, Head of IB MRO Airframe Planning. Los tres ponentes, pertenecientes al Grupo IAG, han detallado los retos a los que se enfrentó el grupo durante la pandemia, transformando y adaptando aviones de pasajeros en aviones de carga. La compañía Level, en boca de su chief digital & operations, ha querido destacar que “la pertenencia y posicionamiento de un grupo como IAG, además de una adaptación ágil a los cambios, han conseguido que Level sea un claro ejemplo de éxito”.
Javier Arán, consultor en carga aérea, aeropuertos y transporte aéreo, ha explicado el previsible desarrollo de la carga aérea en los próximos años, mientras que Pablo Jiménez, auditor de AVSEC – AESA, ha expuesto los cambios en el Programa Nacional de Seguridad de cara al próximo año.