Nuestra presencia en el SIL es fruto de nuestro compromiso con la comunidad portuaria de Barcelona

Como en anteriores ediciones, queremos exprimir al máximo la oportunidad que nos ofrece el SIL de conocer las últimas novedades del sector en todo el mundo y de explicar qué estamos haciendo en Barcelona.

El puerto de Barcelona ha participado con un estand propio en todas las ediciones del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL) desde su creación, ahora hace 25 años. Nuestra presencia en el SIL es fruto de nuestro compromiso con la comunidad portuaria de Barcelona -protagonista e impulsora del evento- y de la voluntad del puerto de compartir experiencias y conocimiento con los diferentes especialistas y decision makers del sector del transporte, la logística y la distribución que, año tras año, se dan cita en Barcelona.

El contexto internacional incierto provocado por factores como la guerra en Ucrania, el Covid-19 o el encarecimiento de las materias primas y los combustibles; así como diferentes acontecimientos como el bloqueo del Canal de Suez por el buque “Ever Given” en el 2021, por ejemplo, han puesto de manifiesto que el funcionamiento de la economía mundial depende en buena medida de unas cadenas logísticas y de transporte resilientes, fiables y eficientes. Somos un sector estratégico.

El programa de conferencias y debates de la feria, el SIL Knowledge, que cuenta con una importante participación de responsables del puerto de Barcelona y de su comunidad portuaria, ofrece una oportunidad única de conocer, analizar y debatir sobre los retos a los que se enfrenta el transporte internacional y las soluciones que están ofreciendo las nuevas tecnologías como el blockchain, el big data y la inteligencia artificial.  

Como en anteriores ediciones, queremos exprimir al máximo la oportunidad que nos ofrece el SIL de conocer las últimas novedades del sector en todo el mundo y de explicar qué estamos haciendo en Barcelona. Por ello, el estand del puerto ha programado una serie de conferencias alrededor de los ejes sobre los que se está desarrollando el IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona, haciendo hincapié en la innovación y la sostenibilidad.

La innovación, uno de los elementos identitarios del puerto, nos permite dar respuesta a las demandas que nos está haciendo el transporte marítimo internacional y la logística local, permitiéndonos poner en marcha soluciones eficientes y competitivas. Algunas de estas nuevas herramientas serán presentadas en nuestro stand, como es el dashboard para la gestión integral de los atraques o el proyecto europeo Techlog para incentivar la transferencia de tecnología entre los centros de investigación y la industria del transporte en el Mediterráneo.

No hay mejor espacio ni contexto que el SIL para presentar la Fundació Barcelona Port Innovation.

La innovación es, además, un factor indispensable para avanzar en el principal objetivo ambiental que nos hemos marcado para los próximos años: reducir en un 50% las emisiones de CO2 de la operativa portuaria en el 2030 y ser un puerto neutro en carbono antes del 2050. Para alcanzar este objetivo avanzamos en tres grandes objetivos: el impulso de combustibles más limpios, la electrificación de los muelles y la transición energética, un tema que también se ha incluido en el programa de nuestro stand.

Y nos parece que no hay mejor espacio ni contexto que el SIL para presentar la Fundació Barcelona Port Innovation. Un nuevo proyecto que ha empezado a caminar recientemente, y que nos ayudará a reforzar el posicionamiento estratégico de la innovación en el seno de la comunidad portuaria de Barcelona.

Finalmente, también vamos a aprovechar la oportunidad que nos ofrece el SIL de explicar al sector logístico y del transporte cómo se está preparando la Copa América de Vela que se celebrará en nuestro puerto el próximo año. Acoger la Copa América es una oportunidad única de promocionar los deportes náuticos en nuestra sociedad y de situar de nuevo a Barcelona como la capital de los grandes acontecimientos deportivos mundiales.