Álava abre el plazo de solicitud de ayudas al transporte por carretera

Las empresas de transporte terrestre de Álava ya pueden comenzar a tramitar las nuevas ayudas sectoriales establecidas en el Real Decreto-ley 14/2022 con el que se intentan paliar las consecuencias económicas derivadas de la subida de los precios de los carburantes. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre y se puede hacer la solicitud pinchando aquí.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava (DFA) va adelantar estas ayudas económicas a las empresas y profesionales beneficiarios como hizo en la primera convocatoria de marzo y recibirá posteriormente la compensación correspondiente. Casi mil empresas y profesionales recibieron ayudas por valor de 2,5 millones euros con cargo a esta primera convocatoria y está previsto que estas cifras se repitan en la segunda.

Carlos Ibarlucea, diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad de Álava

La cuantía de la ayuda por tipos de autorización es la misma que la regulada en el anterior Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo. En concreto, por cada camión destinado al transporte de mercancías, la ayuda establecida es de 1.250€ si es un vehículo pesado, y 500€ si es un vehículo ligero o ambulancia. Además, por cada autobús la ayuda asciende a 950€; mientras que taxistas y vehículos de alquiler con conductor recibirán 300€. El pago de estas ayudas se realizará antes de finalizar el año y será adelantado por la DFA quien recibirá la compensación correspondiente del Estado posteriormente.

El diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Carlos Ibarlucea, estima que cerca de un millar de profesionales autónomos y empresas de Álava del sector del transporte se podrán acoger a estas ayudas teniendo como referencia el balance de la primera línea de ayudas. “Son más de 3.000 vehículos que podrán recibir de nuevo unos 2,5 millones de euros”, subraya Ibarlucea.