Nuevo Plan de Sostenibilidad a 4 años del puerto de Cartagena

La Autoridad Portuaria de Cartagena, a través de su Comité de Sostenibilidad, ha aprobado el nuevo Plan de Sostenibilidad 2022-2025, que plantea como objetivo principal “hacer de la sostenibilidad, el motor de cambio” en la comunidad portuaria, en Cartagena y en el resto de la Región.

De manera específica, el nuevo Plan de Sostenibilidad se sustenta en una estructura de tres escalas, ambiental, social y económica e institucional, que da soporte a 18 ejes de trabajo entre los que están la protección de los ecosistemas, la neutralidad climática, el impulso a la economía circular, la promoción de la salud en la organización, la puesta en valor del patrimonio, el impulso al talento o la proyección sectorial. Este Plan integra un conjunto de políticas, programas y ámbitos de actuación en los que el puerto de Cartagena está inmerso y que “sustentan la acción en materia de sostenibilidad”, según Yolanda Muñoz, presidenta de la APC.

Ésta ha destacado que con el nuevo Plan “marcamos una hoja de ruta” para conseguir que el puerto de Cartagena sea el más sostenible del Mediterráneo. El Plan de Sostenibilidad refleja una doble escala: la visión global, auspiciada por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que animan a mejorar el estado general del planeta, y la visión local: una apuesta por el territorio más próximo, sobre el que la APC tiene mayor capacidad de acción. Todo ello en constante escucha y diálogo con los grupos de interés. “El valor de la comunidad portuaria es imprescindible para construir un puerto de Cartagena mejor preparado para los retos actuales y los desafíos futuros”, ha indicado Muñoz.

Gracias a este Plan y al conjunto de medidas que ya está implantando en materia de Sostenibilidad, la actividad del puerto de Cartagena intenta conseguir “el mejor futuro posible para todos” basado en una trayectoria de más de diez años de “arduo trabajo”.