El tráfico ferroportuario va ganando terreno y la compañía Containerships (Grupo CMA CGM) ha apostado por afianzar sus servicios dedicados en contenedor. Hoy, como cada viernes, sale el segundo tren dedicado del nuevo servicio que une la Terminal Intermodal de Navarra (TIN), en Noaín, con el puerto de Bilbao. Así, a partir de la semana pasada, cuando se inició el nuevo servicio exclusivo de Containerships hacia el puerto vizcaíno, todas las semanas viajará una composición en cada sentido.
Si bien el servicio está pensado para que la carga seca de Navarra y sus provincias limítrofes encuentren una salida hacia Europa a través del puerto de Bilbao, en el sentido opuesto, mercancía con origen en el puerto puede ser transportada hacia la terminal navarra.
La compañía Containerships agrega así un nuevo servicio a los numerosos que ya mantiene con el puerto de Bilbao, unos 65 trenes semanales, con origen y destino en el centro peninsular, Andalucía, Aragón y el Mediterráneo, mereciendo especial atención el servicio con la terminal de Nonduermas, en Murcia, que admite mercancía refrigerada en sus revolucionarios vagones reefer.
La compañía Containerships es líder del mercado en el tráfico las islas británicas, con 6 salidas marítimas semanales a Reino Unido y 2 salidas semanales a Irlanda, operando enlaces directos desde los puertos de Bilbao y Ferrol y conectando con el mercado centroeuropeo, el Báltico, Escandinavia, Polonia y Rusia, con un completo servicio puerta a puerta mediante contenedores de 20’, 40’, 45’ y equipo especial.