Nuevos pasos del puerto de Santander hacia la regeneración de su bahía

El frente marítimo de Santander sigue con su transformación, acordada entre el puerto y la ciudad, dando un nuevo paso con el inicio de las obras de derribo de las naves de Antonio López. Al acto simbólico se han apuntado el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín; el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano; y la alcaldesa de la ciudad, Gemma Igual.

Martín ha anunciado que, durante los próximos meses, se van a demoler algunas de las naves del Muelle de Maliaño “que han finalizado su vida útil” para construir la explanada de embarque destinada a Brittany Ferries, lo que permitirá que la ciudad “gane de nuevo más perspectiva y vecinos y paseantes tengan mejores vistas”.

La colaboración institucional entre la ciudad y el puerto de Santander ha supuesto que los santanderinos puedan disfrutar de 75.000 metros cuadrados liberados de espacios cedidos. Estas obras obedecen al convenio suscrito en octubre de 2018 y permite liberar 2.500 metros cuadrados más de espacios portuarios para uso y disfrute de los vecinos.

Los nuevos terrenos liberados permitirán que la calle, -que actualmente tiene una anchura de 14 metros-, gane 8,5 metros más hasta situarse en los 22,5 metros, una superficie que se añadirá a la acera que discurre junto a los edificios para conseguir un gran paseo peatonal en el que se incorporarán zonas estanciales, áreas verdes y nuevo arbolado.

La Autoridad Portuaria de Santander ha traslado los servicios que albergaba en los tinglados ahora derribados (Mantenimiento, Compras y Motoras) a unas nuevas instalaciones que han supuesto una inversión de más de 1,4 millones de euros y se ha construido en dos fases. Una primera, en la que se abordó la demolición de parte de las instalaciones de la antigua nave de Gerposa y se reconstruyó la calle Rio Miera y una segunda fase en la se acondicionó el interior y parte de la fachada para acoger todos los servicios que hasta ahora se venían prestando en Antonio López.

Las autoridades recibieron la explicación del desarrollo de las obras

“Todos ganamos”

Durante el inicio de las obras de derribo de los tinglados de Antonio López, Martín ha señalado, además, que “el puerto cede espacio, pero todos ganamos”, mientras que el consejero Francisco Javier López Marcano ha valorado el alcance de esta obra, que ha considerado “fundamental” para mejorar la calidad de vida de los santanderinos, y ha destacado la “fusión” de intereses entre el Autoridad Portuaria de Santander y el Ayuntamiento para hacer realidad este proyecto.

Del mismo modo, ha ofrecido la colaboración del Gobierno de Cantabria en otros proyectos de colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria. “Puede que nos toque coparticipar y lo haremos cuando sea necesario”, ha dicho hoy el consejero en este acto, al que ha asistido también un grupo de vecinos de la zona.

La alcaldesa de Santander ha señalado que es un “día muy importante” para la ciudad y, sobre todo, para los 20.000 vecinos que residen en la zona, y ha valorado la continuidad del paseo marítimo entre el Barrio Pesquero y el Sardinero.