El puerto Tarragona ha iniciado los trámites para licitar la ejecución de las obras para la recuperación ambiental de los Prats d’Albinyana, un espacio natural situado en la confluencia de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Vila-seca y la población de La Pineda.
La comisión territorial de urbanismo de Tarragona, presidida por el director general de Ordenació del Territori i Urbanisme, Agustí Serra, ha aprobado el proyecto de restauración de los Prats d’Albinyana de La Pineda, un espacio húmedo, incluido en la Xarxa Natura 2000 y en el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN).
La recuperación de los Prats d’Albinyana es un proyecto impulsado conjuntamente por la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) y el Ayuntamiento de Vila-seca que han consensuado el alcance y el calendario, entre otros aspectos.
Josep M Cruset, presidente del Puerto de Tarragona, afirma que “con este acuerdo pasamos inmediatamente a la fase de ejecución de las obras para la recuperación de este espacio natural al mismo tiempo que se desarrollan las obras de la Zona de Actividades Logísticas”.
Recuperación de un espacio natural protegido
El espacio natural que se recuperará tiene una superficie de 37,78 hectáreas situadas junto a la ZAL, en una zona perteneciente a la Xarxa Natura 2000, concretamente en el espacio de la Sèquia Major, que comprende dos sectores separados: la Sèquia Major propiamente dicha y los Prats d’Albinyana. Ambos espacios también están incluidos en el PEIN.
Además, parte del espacio de los Prats d’Albinyana está catalogado como zona húmeda de la playa de los Prats de Vila-seca. Como patrimonio cultural, destaca la presencia de restos arqueológicos de la villa romana de Cal·lípolis.
La ZAL tiene una superficie total de 92 hectáreas y se encuentra situada en el recinto portuario, en el término municipal de Vila-seca y adyacente al casco urbano de La Pineda. El Plan especial de ordenación de la ZAL estableció, como medida compensatoria de su impacto ambiental, la necesidad de ejecutar un proyecto de restauración y ordenación de la zona de los Prats d’Albinyana.
El proyecto prevé crear una laguna de grandes dimensiones con una isla central. La existencia de la laguna permitirá reintroducir en el espacio especies diversas.
El presupuesto de las obras de restauración es de 1,6 millones de euros, con un plazo de ejecución de 12 meses. Josep M Cruset, presidente del puerto de Tarragona, afirma que “esta es una actuación muy potente, que permitirá poner en valor una enorme superficie verde en el corazón mismo de nuestro litoral.
Un espacio que estará al servicio de los ciudadanos que lo quieran conocer y, sobre todo, al servicio de la protección de determinadas especies con un alto valor ambiental”.