Inicio de las obras de la nueva terminal de cruceros de Tarragona

Este lunes han comenzado las obras de construcción de la terminal de cruceros del puerto de Tarragona. Este proyecto innovador y sostenible, operado por Global Ports Holding, dispondrá de una superficie construida de 2.200 m2 y una inversión de 5,5 millones de euros.

La nueva terminal se ubicará en el muelle de Balears, una inversión de 30 millones de euros realizada por la Autoridad Portuaria de Tarragona entre el 2020 y el 2021 para la mejora de la infraestructura portuaria, ampliando la superficie disponible para la operativa de cruceros a través de la explanada de 40.000 m2 del nuevo muelle. La Autoridad Portuaria también ha invertido en el acondicionamiento del muelle para su electrificación, lo que reducirá significativamente las emisiones de CO2 de los cruceros atracados.

La construcción del edificio de la terminal de cruceros utilizará un enfoque modular industrializado off-site. Por lo tanto, la mayor parte del trabajo no se llevará a cabo en el sitio de la obra, sino en una industria donde el edificio se fabricará casi en su totalidad de forma modular. Posteriormente, estos módulos serán transportados a la obra, ensamblados y terminados in-situ.

La terminal ha sido meticulosamente diseñada con un enfoque en la funcionalidad, la ecoeficiencia y la comodidad de los pasajeros. Su diseño vanguardista y ergonómico garantiza una experiencia única, ofreciendo servicios y comodidades de alta calidad para satisfacer las necesidades de los pasajeros más exigentes.

La terminal de cruceros de Tarragona destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ecoeficiencia. En su construcción y en las futura operaciones se han integrado tecnologías y prácticas respetuosas con el medio ambiente, desde el uso de energías renovables hasta la gestión eficiente de los recursos naturales. Esto reducirá significativamente su impacto ambiental y contribuirá al desarrollo de un turismo más responsable.

Está previsto que la nueva terminal de cruceros entre en funcionamiento en mayo de 2024.