El puerto de Huelva tiene previsto sacar a concurso público este año la construcción y explotación de naves logísticas de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).
Se trata de un espacio de hasta 60 hectáreas ubicado en el polígono industrial de la Punta del Sebo de Huelva, destinado a la implantación de empresas logísticas especializadas en los sectores agroalimentario, sanitario, industrial y logística general, además de albergar un área dedicada a servicios al transporte, acorde con las indicaciones de distintos estudios.
Así se puso de manifiesto este miércoles, 18 de abril, durante la celebración de una jornada técnica en Las Cocheras del puerto de Huelva sobre “Centros de transporte y logística: impulsores del desarrollo socioeconómico y sostenible del entorno. El caso de la ZAL del puerto de Huelva”, organizada por Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE).
La ZAL del puerto de Huelva y su valor añadido
Durante la apertura de la jornada, la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, explicó el “gran impacto económico que ejercerá la puesta en marcha de la ZAL en Huelva, ya que promoveremos la creación de un espacio donde primarán los servicios logísticos en torno a la actividad portuaria, industrial, agroalimentaria y de transporte general y distribución urbana de mercancías, para generar valor añadido aprovechando las sinergias de las mercancías que movemos por el puerto de Huelva y las actividades auxiliares, que comprenden todos los eslabones de la cadena logística y de transporte. Por ello, la ZAL acogerá actividades logísticas y de transformación sostenible, que fomenten la creación de nuevos puestos de trabajo, oportunidades de inversión y riqueza”.
Por su parte, el director del puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, que impartió una ponencia sobre los últimos avances de la ZAL, precisó que el puerto de Huelva está finalizando la redacción del proyecto de urbanización para licitar la obra este año.
Adicionalmente, las previsiones apuntan a que antes del inicio del verano se aprueben los pliegos del concurso público para el otorgamiento de concesiones administrativas con destino a la construcción y explotación de naves logísticas en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), con una extensión de hasta 15 hectáreas.

La jornada contó con la presencia del presidente de ACTE, Ramón Vázquez, quien analizó la situación del mercado inmologístico y las perspectivas de crecimiento del sector.
La ZAL de Huelva albergará una plataforma logística sanitaria provincial del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, tras el protocolo firmado con el puerto de Huelva.
La creación de la citada plataforma actuará como proyecto tractor de un clúster de logística sanitaria y podría dar servicio a otros puntos de Andalucía y de Islas Canarias.