Numa organiza un curso de iniciación al OEA

Para conocer de forma práctica y real la figura del Operador Económico Autorizado (OEA), el próximo 3 de octubre comenzará el curso: “Iniciación al OEA”, una formación dirigida por Numa, en colaboración con ENIE Formación y la asociación Acocex.

De esta manera, los interesados podrán avanzar en el conocimiento del papel del OEA en el comercio internacional. El personal vinculado con aduanas va a dirigir al resto de departamentos para que toda la empresa pueda comprometerse con unos requisitos de seguridad que son de obligado cumplimiento en el escenario actual y de entorno internacional, bajo las directrices del OEA.

El curso tendrá una duración de 15 horas y un coste de 168 €, importe bonificable según condiciones particulares de cada empresa. Con un lenguaje sencillo y adaptado al día a día de la pyme, los responsables de la empresa cuyos departamentos estén relacionados con gestiones de importación y exportación (logística, contabilidad, fabricación, almacén, producción, comercial…) se podrán introducir en una gestión aduanera básica y necesaria para iniciar los trámites de solicitud del OEA.

Asimismo, el alumno va a conocer los distintos tipos de OEA que forman la cadena logística, las obligaciones de la empresa para tramitar la certificación, siempre bajo el rol que se desempeña como empresa que importa o exporta y los beneficios que se obtienen dentro de las cadenas logísticas, cuando todos los socios comerciales son OEA.

La parte práctica del curso permitirá al alumno realizar un autodiagnóstico personalizado para saber acerca de la situación de su empresa frente a las obligaciones normativas, así como valorar sus costos para rentabilizar la obtención de la certificación de Operador Económico Autorizado. El valor de este autodiagnóstico en el mercado es de 350 euros.

Los objetivos del curso son el conocimiento de la normativa aduanera y los requisitos para decidir y tramitar la solicitud del OEA

El alumno que realizará este curso podrá, entre otras cosas: informarse sobre los tipos de OEA, sus obligaciones y ventajas según el rol de la empresa dentro de la cadena logística internacional; entender los requisitos del cuestionario de autoevaluación y las obligaciones de la empresa a la hora de tramitar la solicitud del OEA; y avanzar en la gestión aduanera básica para importar y exportar, como procedimientos del OEA.

Asimismo, el curso también permitirá formarse en la vinculación entre el transporte, la Aduana y el OEA, y obtener un resultado porcentual de su empresa frente a las obligaciones para tramitar la solicitud del OEA.

Todos aquellos interesados en este curso, pueden adquirir más información a través de los siguientes canales: 685 91 73 89 (Teléfono de contacto); https://lnkd.in/dJd7wcpS, y  https://numa-oea.com/.