Operativo en el puerto de Barcelona ante el incremento de hurtos

Ante la falta de turistas en el centro de la ciudad se había detectado un aumento de la presencia de delincuentes multirreincidentes en la zona portuaria


Agentes de la Policía Nacional adscritos al Punto Fronterizo del puerto de Barcelona, en un operativo conjunto con la Policía Portuaria del puerto de Barcelona, que ha contado con la colaboración de los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de Francia y Portugal, han detenido un total de 49 personas, de las cuales 7 lo fueron por delitos contra el patrimonio, 13 para tener una requisitoria judicial vigente y otras 29 por infracción a la vigente Ley de extranjería.

El operativo se inició el pasado mes de julio al detectarse un incremento considerable de hurtos en la zona del puerto de Barcelona abierta al público. Este incremento vendría motivado por la detección de organizaciones criminales formada por delincuentes multirreincidentes contra el patrimonio que, ante la situación provocada por la pandemia y la falta de turistas, habrían desplazado su zona de actuación de las zonas emblemáticas de la ciudad hacia las estaciones marítimas del puerto de Barcelona.

Fruto de esta situación se había detectado un aumento de los hurtos a los pasajeros y de los robos en el interior de los vehículos que viajan en los ferrys con destino en las Islas Baleares o Italia.

Vehículos de alquiler para cometer los hurtos y pasar desapercibidos

Los diferentes grupos criminales detectados utilizaban el mismo modus operandi, dado que se valían de vehículos de alquiler para acceder a las terminales y así pasar desapercibidos como unos turistas más. Una vez cometidos los hurtos y/o robos en vehículos, abandonaban la zona portuaria en el mismo vehículo.

En el transcurso del operativo y gracias a las diferentes intervenciones policiales, se han intervenido seis vehículos utilizados por estos grupos criminales, todos ellos de diferentes compañías de alquiler.

Grupos de delincuentes potencialmente peligrosos

En una actuación producida a finales del año pasado resultaron detenidas tres personas originarias de países del Este de Europa, una de ellas por tenencia ilícita de armas y atentado, al cual le fue intervenida una pistola de fuego real y cargada, y las otras dos que lo acompañaban por resistencia/desobediencia. Estas personas fueron identificadas en una de las terminales mientras buscaban probablemente algún objetivo para cometer algún acto ilícito contra el patrimonio. En la práctica de las detenciones actuaron coordinadamente agentes de ambos cuerpos contando a la vez con la colaboración de Mossos d’Esquadra de Ciutat Vella.

Del total de detenidos por delito, dos lo fueron por hurto, uno por tenencia ilícita de armas, resistencia, desobediencia y atentado a agentes de la autoridad, dos por delito contra la seguridad viaria, y otros dos más por resistencia, desobediencia y atentado a agentes a la autoridad. Otras 13 personas más identificadas en la zona resultaron detenidas para tener interpuestas requisitorias judiciales por juzgados, la mayoría de ellos por delitos contra el patrimonio. Finalmente, otras 29 lo fueron por aplicación de la vigente Ley de extranjería.