Casi cuatro meses después de la celebración de las elecciones autonómicas, Navarra ha cerrado su ciclo con el nombramiento, por segunda vez consecutiva, de María Chivite como presidenta de la Comunidad Foral y se ha proclamado el nuevo Gobierno autonómico para los próximos cuatro años.
A la toma de posesión de Chivite acudieron la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; junto a los presidentes autonómicos de Euskadi, Iñigo Urkullu; Asturias, Adrián Barbón; y Castilla–La Mancha, Emiliano García-Page, además de otros cargos de la política y la sociedad navarra.

También estuvo presente el presidente del Consejo departamental de los Pirineos Atlánticos, Jean-Jacques Lasserre, otorgando un sentido transfronterizo al acto. Cabe recordar que Navarra forma parte de la Eurorregión NAEN (Nueva Aquitania – Euskadi – Navarra), la Comisión del Arco Atlántico y la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
En este sentido, tanto Lasserre como Urkullu aprovecharon la ocasión para señalar que este nombramiento supone “una oportunidad para seguir avanzando” en los ámbitos contemplados en el Protocolo de Colaboración Euskadi-Navarra, así como en los ámbitos de trabajo compartidos.
Relevo en el ámbito del transporte
El nuevo organigrama del Gobierno de Navarra se compone de 13 departamentos, el mismo número de la anterior Legislatura, entre los que está el de Cohesión Territorial. Aquí se anota uno de los cambios, con el nombramiento de Óscar Chivite Cornago, como consejero de Cohesión Territorial, en sustitución de Bernardo Ciriza, quien ha ejercido en el cargo desde agosto del 2019.
Óscar Chivite nació en Cintruénigo (Navarra) en 1967, es titulado en Maestría Industrial de electricidad; tiene el Nivel Medio en Prevención de Riesgos laborales y cuenta también con formación en Dirección de Empresas, Recursos Humanos y Calidad.
En su actividad profesional, reúne más de 30 años de experiencia en gestión en la empresa privada como directivo, asesor y empresario. Así, desde el 2004 y hasta la actualidad ha desempeñado el puesto de administrador único de la empresa Lauburu y, anteriormente, ha ejercido diversas funciones en cuatro empresas de Navarra y Madrid.

El Departamento de Cohesión Territorial tiene, entre sus atribuciones, las materias relativas a las políticas de transporte y movilidad sostenible, la red de carreteras, la gestión de obras ferroviarias y aeroportuarias de interés general, y asume, además, en esta legislatura, la ordenación del territorio, paisaje y urbanismo.
Debido a que Navarra tiene competencias plenas en lo relativo a Tráfico y Seguridad Vial, también destaca el cese de Javier Remirez y el nombramiento de la guipuzcoana Amparo López Antelo como consejera de Interior, Función Pública y Justicia con responsabilidad en Tráfico, policía, Protección Civil y atención de emergencias.