Palamós reemprende los cruceros y la Costa Brava prepara la asamblea MedCruise 2022

Palamós y Roses prevén recibir 8 cruceros este otoño

Este martes 12 de octubre elpuerto de Palamós dio la bienvenida al “Marella Explorer 2”, el primer crucero que llega después de la parada de la actividad crucerística de un año y medio a la Costa Brava, a causa de la pandemia por la Covid-19. Estos meses, el puerto y el destino han trabajado a fondo para que el protocolo establecido y las medidas sanitarias para atender los cruceros, los pasajeros y la tripulación se encontraran a punto para la actividad. Este otoño los puertos de Palamós y Roses prevén recibir 8 escalas de crucero con un número de pasajeros que dependerá de la capacidad en que vengan los barcos.

Al acto de llegada del primer crucero a Palamós asistieron el director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, el alcalde de Palamós, Lluís Puig, el director de los servicios territoriales de VPDT en Girona, Pere Saló, y el vicepresidente del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, Jaume Dulsat, y la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Roses, Montse Mindan, entre otras autoridades, recibieron con gran satisfacción el crucero inaugural y los primeros cruceristas en la Costa Brava. Pere Vila entregó un obsequio al capitán del crucero, Kostas Lampropoulos, con motivo de la primera escala de la temporada.

Una escala de nueve horas

El “Marella Explorer 2” de la naviera británica Marella Cruises llegó a las 9.00 horas del puerto de Málaga, hizo una escala de nueve horas en Palamós y a las 18.00 horas zarpó hacia el puerto de Palma de Mallorca.

El buque tiene capacidad para 1.814 pasajeros, pero ha llegó a Palamós con 600 pasajeros, con un 33% de su capacidad, debido a las restricciones que limitan el número de pasajeros. Unos pasajeros que ayudan a desestacionalizar el turismo en la Costa Brava porque vienen en temporada baja. Los pasajeros eran todos residentes en el Reino Unido y recibieron la pauta completa de vacunación para el Covid-19, Asimismo, antes de embarcar, se les hizo tests para comprobar que no habían desarrollado la enfermedad. Los turistas visitaron el municipio y el territorio bajo parámetros de protección y seguridad, respetando las medidas establecidas por las administraciones competentes. Así, estaba previsto que visitaran Palamós y realizaran excursiones en las poblaciones medievales de Pals y Peratallada, Tossa de Mar y el Museu Dalí en Figueres.

Costa Brava Cruise Ports prepara la Asamblea General de Medcruise 2022

Ocho cruceros este otoño en la Costa Brava

Los puertos de Palamós y Roses prevén para este otoño la llegada de 8 cruceros, después de la parada de la actividad a causa de la pandemia. De estas 8 escalas, se realizará 6 en Palamós y 2 a Roses.

Así, el puerto de Palamós prevé la llegada de los cruceros “Marella Explorer I”, con dos escalas, “Marella Explorer 2” (1), “Wind Surf” (1) y “Silver Spirit” (1). La temporada se prevé finalizar el 20 de noviembre. Mientras que el puerto de Roses prevé el crucero “Seadream II” para el 4 de noviembre y el “Seadream I” para el 5 de noviembre.

El “Marella Explorer 2” recaló con 600 pasajeros a bordo

Hay que recordar que la Costa Brava el 2019 batió récords con 56.700 pasajeros entre Palamós y Roses, y que las escalas recibidas fueron un total de 50.

Impulso a la promoción

En este año y medio de parada, con respeto y empatía hacia el sector de cruceros, la marca Costa Brava Cruise Ports ha reactivado sus líneas estratégicas de promoción de los puertos de Palamós y Roses y su destino turístico en las ferias y foros en formato híbrido, presencial y virtual, y los encuentros con compañías y operadores del sector.

Ahora ya están calentando los motores para organizar la 60ª edición de la Asamblea General de MedCruise en la Costa Brava en mayo del 2022, donde participarán las principales compañías de crucero del mundo, los puertos con tráfico de cruceros del Mediterráneo, operadores y agentes, y patronatos de turismo, Un acontecimiento que proyectará la Costa Brava al mundo durante unos días y situará Palamós, Roses y su entorno en el punto de mira del sector crucerístico.