El promotor inmobiliario logístico-industrial Panattoni iniciará en febrero las obras de su proyecto en Vitoria en su primera fase, un edificio de 20.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) que estará disponible para su entrega a finales de año. La primera fase del proyecto contará con 21 muelles de carga y descarga y un parking con capacidad para 180 vehículos, además de disponer de cargadores para coches eléctricos.
El polígono alavés de Júndiz sigue creciendo en importancia y clientes, para convertirse en un parque de referencia para la distribución en todo el País Vasco, regiones aledañas y Sur de Francia. Panattoni cerró el pasado 2020 un acuerdo con la compañía municipal vitoriana (GILSA), para la compra de dos parcelas de un total de 57.000 metros cuadrados, en las que desarrollará un parque de dos naves logísticas multi-cliente de última generación.
Proyecto multicliente
La primera fase del proyecto tendrá una ubicación y flexibilidad especial para poder ofrecer un óptimo uso tanto para una labor industrial, como para una actividad de última milla que puedan desarrollar empresas de logística de ecommerce en la ciudad de Vitoria y el resto de la provincia alavesa. Podrá albergar una o varias actividades industriales o logísticas, gracias a su concepción como espacio flexible con pabellones dotados de una superficie a partir de 2.500 m2. El proyecto tiene el valor añadido de ofrecer unas instalaciones de última generación en una zona con escasa disponibilidad de suelo, y supone una solución idónea para la entrega de última milla, gracias a su acceso directo a la autovía A-1, un gran activo para el transporte por carretera entre la península ibérica y el resto de Europa.
El proyecto refuerza la apuesta por el País Vasco, donde Panattoni se ha convertido en el primer especialista en inmologística con presencia en sus tres provincias. Podemos recordar que el pasado año adquirió un terreno en el polígono Abra, en el municipio de Abanto y Ciérvana (Vizcaya), para el desarrollo de un nuevo proyecto logístico: una parcela de 12.000 m2 que contará con un almacén de 7.140 m2 y un edificio de oficinas de 460 m2. Y en cartera está la creación de otro parque logístico en Oiartzun, en Guipúzcoa.

Panattoni Park Vitoria
La ubicación de Panattoni Park Vitoria es estratégica por su cercanía y buena conexión con Bilbao, San Sebastián y Santander. Vitoria es un hub logístico de primerísima importancia que cuenta con el atractivo del polígono industrial de Júndiz, el más extenso del País Vasco, donde tienen presencia destacadas compañías.
Ambos edificios están concebidos para actividades de industria ligera, almacenamiento, distribución de ecommerce y última milla, y contarán con los más altos estándares en términos de innovación, diseño y eficiencia de un edificio Class A. El proyecto contará con una altura libre de 11,5 metros y capacidad para almacenar en 6 niveles, así como con una cómoda playa de maniobra de entre 32 y 35 metros por edificio.
Según explica Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, “a medida que el auge del ecommerce se ha acentuado en los últimos meses, Vitoria ha reforzado su posición como hub estratégico en el norte de la península ibérica”. En unos meses Panattoni pondrá en el mercado “un desarrollo de la máxima calidad precisamente en un emplazamiento muy competitivo, en donde el suelo industrial escasea”.
El proyecto estará alineado con la sensibilidad medioambiental que caracteriza a la ciudad de Vitoria. En línea con el programa de Panattoni Green & Lean, el desarrollo disfrutará de la certificación energética Breeam Very Good y contará con una instalación fotovoltaica de 100Kw.