El puerto de Barcelona abre el paseo del Rompeolas con un balcón a la Copa América

Ya es una realidad. La rambla del “Rompeolas” y el edificio Mirador, situados en el espacio de la Nova Bocana del puerto de Barcelona, ya están abiertas a la ciudadanía. El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, lo ha inaugurado en la mañana de este jueves en un acto donde han participado los máximos representantes del puerto y de la Marina Vela, quienes han concedido el espacio y han invertido un total de 5 millones de euros, y cuya reforma se enmarca en la remodelación del Port Vell.

La rambla del “Rompeolas”, que va a parar al Mirador, cuenta con bancos y espacios verdes
La rambla del “Rompeolas”, que va a parar al Mirador, cuenta con bancos y espacios verdes

“Hoy abrimos un balcón al mar y una nueva ventana a la ciudad, porque todo el mundo descubrirá unas vistas diferentes de Barcelona, unas vistas únicas e insólitas hasta ahora”, ha apuntado el presidente del puerto de Barcelona durante el acto. En su intervención, ha destacado que el paseo y el Mirador se abren coincidiendo con el 20 aniversario de la apertura de la Bocana Nord. 

Acompañado de Joan Alemany, historiador del puerto de Barcelona; del director de Marina Vela, Alberto García y de otras personalidades de la Autoridad Portuaria, el presidente del puerto de Barcelona ha paseado por la nueva rambla, permitiendo que “cada vez más, Barcelona esté cerca del mar, un atributo que incrementa el valor de la ciudad, sin perder de vista la sensibilidad histórica para conocer de dónde venimos”, ha recalcado Salvadó.

Lluís Salvadó frente a una representación cartográfica del puerto de Barcelona ubicada en la rambla del Rompeolas
Lluís Salvadó frente a una representación cartográfica del puerto de Barcelona ubicada en la rambla del Rompeolas

La Rambla del “Rompeolas”, que conecta la Marina Vela y los tinglados del Port Vell con el edificio del Mirador, ocupa el trazado del antiguo dique conocido con el mismo nombre.

En ella, podremos apreciar diferentes elementos que explican la historia de la Nova Bocana, y a modo de “ruta cultural”, en el Mirador se proyectan vídeos explicativos sobre el antiguo rompeolas y su importancia para la ciudad desde 1914. 

La ruta cultural se extiende a los alrededores de la Nova Bocana, concretamente en la plaza Rosa dels Vents y el Nou Passeig del Trencaones, con el objetivo de integrar todo el espacio con paneles expositivos, grabados de poemas y textos de autores catalanes que hablan sobre temas del puerto y de la mar. 

Lluís Salvadó ha incidido en la colaboración público-privada para la elaboración de este tipo de proyectos que está impulsando el puerto de Barcelona con la intención de abrirse a la ciudadanía, a la vez que pone el foco en la Copa América 2024.

De este modo, no solamente se inaugura un paseo accesible al público general (y que desde ya mismo está abierto), sino que también se aprovechará para disfrutar de la competición.

El director de Port Vell, David Pino; el director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell; el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director general de Marina Vela, Alberto García, en la pasarela final de la rambla del “Rompeolas”
El director de Port Vell, David Pino; el director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell; el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director general de Marina Vela, Alberto García, en la pasarela final de la rambla del “Rompeolas”

En este sentido, el edificio Mirador contará con dos espacios diferenciados. Por un lado, una zona privada en la primera planta, donde se ubicará un restaurante, y que cuenta con dos terrazas (una mirando al Norte, dirección el Hotel Vela, y otra en dirección Sur, con vistas a las terminales de cruceros y Montjuïc). Por otro, cuenta con una cubierta que será accesible al público y que permitirá habilitar un mirador al mar.

El director de Port Vell, David Pino; el director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell; el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director general de Marina Vela, Alberto García
El director de Port Vell, David Pino; el director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell; el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director general de Marina Vela, Alberto García