Paso de gigante en la puesta en marcha de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Aragón Plataforma Logística (APL), Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) y el operador logístico Rail&Truck Strait Union, han firmado en Madrid el protocolo de actuación para la puesta en marcha de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza que permitirá el transporte ferroviario de semirremolques dando a estas unidades una alternativa más sostenible.
El protocolo ha sido rubricado por María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Gerardo Landaluce, presidente de la APBA; Marta Gastón, presidenta de APL, y Juan Fernández, presidente de Rail&Truck Strait Union. Al acto de firma ha asistido también Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el director general de la Autoridad Portuaria, José Luis Hormaechea.
La autopista ferroviaria discurrirá en ancho ibérico por el Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T), permitiendo reducir la huella de carbono del elevado volumen de carga que se mueve exclusivamente por carretera entre ambos puntos de la Península con destino y/o procedencia en Marruecos.
El puerto de Algeciras, Adif, APL y Rail&Truck firman el protocolo para impulsar la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza
La iniciativa lleva gestándose casi un lustro y fue presentada el pasado abril en Zaragoza. Tiene como meta comenzar a operar en el 2024. Para ello, las partes firmantes se comprometerán a realizar las gestiones e inversiones correspondientes para disponer de la infraestructura ferroviaria, terminales y material rodante adecuado que permita el transporte de semirremolques en vagones especializados. El protocolo contempla el compromiso de inversiones concretas tanto de ADIF, en infraestructura (apartaderos, gálibo estándar P-420 etc); como de Rail&Truck, en material rodante; así como la adecuación de terminales por parte de la APBA y APL en los puntos de origen y destino.
El presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha asegurado que la firma del protocolo es un hito importantísimo en la puesta en marcha de un proyecto “que sólo aporta competitividad y beneficios, como son la reducción de la congestión y el aumento de la seguridad en las carreteras, reduce también el impacto ambiental y es un aliado para el transporte por carretera, asegurando su competitividad futura como así prueba que en Rail&Truck están integradas empresas referentes en el transporte nacional e internacional de mercancías con una alta actividad en la conexión Norte de África-Europa a través del puerto de Algeciras”.