Recientemente el Ayuntamiento de Barcelona presentaba la importante remodelación del Centre Municipal de Vela (CMV). En este acto se recordaba que esta remodelación se enmarca dentro del proyecto Pavelló Blau, el gran espacio público de referencia para la práctica deportiva en el frente marítimo de la capital catalana. Son, en total, cinco kilómetros que van desde el Port Vell hasta el Port Fòrum y que reúnen cerca de 40 prácticas deportivas diferentes, todas relacionadas con la mar.
La iniciativa Pavelló Blau, encabezada por el Ayuntamiento, se enmarca en los planes de convertir a Barcelona en referente de los deportes náuticos y de la economía azul. Un objetivo y horizonte que tendrá la celebración de la Copa América de Vela del 2024 como parte de su culminación.
El Pavelló Blau necesitará de consensos
El Pavelló Blau se presentaba oficialmente en abril de este año, y para su desarrollo será indispensable la cooperación de las diferentes instituciones públicas y organizaciones que tienen responsabilidades sobre los diferentes espacios que conforman los equipamientos de este nuevo proyecto. Una colaboración que ha mostrado total efectividad para que Barcelona consiguiera ser la sede de la 37ª Copa América. También habrá que escuchar las aportaciones de las federaciones y practicantes relacionados con los deportes náuticos o actividades deportivas que se realizan en el frente marítimo de Barcelona.
El Pavelló Blau tiene el objetivo de convertir el frente litoral de Barcelona como el nuevo y gran equipamiento deportivo de la ciudad. La iniciativa consiste principalmente en desarrollar el frente litoral barcelonés como gran escenario de la práctica deportiva, desde los usos y equipamientos vinculados a los deportes de mar y arena, como también espacios urbanos de este mismo ámbito como paseos, parques y otras zonas empleadas por el deporte; el Pavelló Blau es un concepto que lo engloba todo.
El Pavelló Blau desarrollará el frente litoral barcelonés como gran escenario de la práctica deportiva, desde los usos y equipamientos vinculados a los deportes de mar y arena, como también espacios urbanos de este mismo ámbito como paseos, parques y otras zonas empleadas por el deporte
De hecho, el frente marítimo se ha convertido en una de las zonas más atractivas para encontrar opciones de ocio, restauración y también deportivas. La vela abrió la ruta, pero la ciudadanía se hizo suyos los espacios con otras actividades populares como andar, correr o ir en bicicleta. Más tarde, se incorporaron nuevas prácticas con el auge de los deportes de arena o playa: voley y tenis playa, surf, actividades subacuáticas, paddle surf, etc.
El Ayuntamiento de Barcelona impulsa el Pavelló Blau
Por todo esto, y mucho más, el Ayuntamiento de Barcelona impulsa el Pavelló Blau, que se identifica como todo el frente litoral y portuario que se extiende desde el Port Vell hasta el Port Fòrum, pasando por la nueva bocana del puerto y el Port Olímpic, incluyendo la plataforma marina y todas las playas barcelonesas. En este sentido, el Pavelló Blau engloba hasta 17 centros educativos y 46 espacios, zonas marinas y equipamientos deportivos. Además, se desarrollarán más de 40 actividades deportivas reguladas diferentes, ya sea en la arena, el agua o el suelo, y se prevé que sea el escenario de decenas de actos y actividades deportivas relevantes de la ciudad.

Plan de acción 2022-2030
El Pavelló Blau es el proyecto paraguas para articular y poner en valor la actividad física en el frente marítimo, que tiene una longitud de 5 km. El proyecto define 7 proyectos timón, 4 islas de actuación preferente – que son los espacios donde se iniciará la transformación-, y un total de 232 actuaciones concretas. Se trata de un plan de acción que se desarrollará en el periodo 2022-2030, con una inversión inicial prevista de 26,7 millones de euros.