Entra en vigor el “pago por uso” a los camiones en Bizkaia y Gipuzkoa

Los peajes para los vehículos de transporte de mercancías son ya una realidad en Euskadi. A partir del lunes 23 de enero se ha reiniciado el cobro del canon por uso para vehículos pesados de transporte de mercancías en las carreteras A-15 y N-I en Gipuzkoa.

El Consejo de Gobierno de la Diputación de Gipuzkoa, en su última reunión, aprobó el nuevo peaje, se sumará a los ya establecidos en toda la red de alta capacidad del territorio en cumplimiento con la nueva Norma Foral, que incluye la totalidad de los tramos de la N-I y la A-15 en Gipuzkoa.

Se trata de la tercera versión de estos peajes que se han visto obstaculizados por los recursos de los transportistas. Una vez más, desde la Federación de Asociaciones Nacionales del Transporte (Fenadismer) se reclama prudencia ante los recursos presentados.

Desde el miércoles, en Bizkaia

Por su parte el pago por uso para transportes pesados será efectivo desde el 25 de enero de 2023 en las carreteras vizcaínas N-240 y la BI-625, tras la aprobación de la cuantía del canon por parte del Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia.

En ambas vías se ha optado por establecer un canon inferior al máximo permitido por Europa y se ha acompañado con descuentos, tanto por frecuencia de uso como para los vehículos más eficientes, señalan desde la Diputación Foral.

Así, a partir del miércoles, en la carretera N-240 (Barazar) se activarán los 9 arcos free flow colocados entre la unión de El Gallo (p.k. 55) y Ubidea (p.k. 23) mientras que en la carretera BI-625 se activarán 8 arcos free Flow desde Laudio (p.k. 372,560) a Basauri (p.k. 387,310).

El cobro se realizará mediante la instalación de arcos “free flow”
El cobro se realizará mediante la instalación de arcos “free flow”

Tanto en Gipuzkoa como en Bizkaia se han habilitado una serie de descuentos por frecuencia y por motorizaciones. En esta última son ya 633 solitudes de empresa y particulares aceptadas para poder beneficiarse de los descuentos.