
El Gobierno de Navarra sigue completando su estructura y recientemente ha aprobado, mediante decretos forales, once nuevos nombramientos en su estructura, entre los que destaca el de Pedro Andrés López Vera como director general de Obras Públicas e Infraestructuras, en el Departamento de Cohesión Territorial.
Este pamplonés de 55 años está casado y tiene dos hijos. Formado como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (1991), ha realizado diferentes cursos en materia de urbanismo, ordenación del territorio, edificación y medio ambiente. Inició su trayectoria profesional como socio y arquitecto en el estudio de arquitectura BLB (1991-1995). Posteriormente, trabajó como arquitecto adscrito al Servicio de Vivienda, del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra (1995-2007). Su labor estuvo centrada en la inspección de obras y en la supervisión de expedientes de viviendas libres y protegidas (V.P.O y V.P.T).
Asimismo, desde 2007 hasta agosto de 2019 trabajó como arquitecto en la Dirección General de Interior del Departamento de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra. Durante estos años, se ocupó de la gestión y desarrollo de diferentes proyectos estratégicos de la Dirección General de Interior como la Ciudad de la Seguridad, la construcción de la nueva comisaría de la Policía Foral en Elizondo o el desarrollo de la futura sede de la Policía Foral en Aranguren, entre otros. También, gestionó y desarrolló el Plan Director de reordenación funcional del Palacio de Navarra que ha consistido en la remodelación del antiguo Archivo General de Navarra.
El Departamento de Cohesión Territorial, dirigido por Bernardo Ciriza, tiene entre sus atribuciones, las políticas de transporte, la red de carreteras, la gestión de obras hidráulicas, ferroviarias y aeroportuarias de interés general, además de las materias relativas a administración local, gestión de la estrategia contra la despoblación, geología, geotecnia y cartografía. Entre sus retos, continuar con el recientemente desempolvado plan de Estrategia Logística de Navarra (2018‐2028) basado en el desarrollo de infraestructuras viarias, ferroviarias y la Red de Plataformas Logísticas.