Penúltima conferencia sobre Juan Sebastián Elcano en Itsasmuseum Bilbao

El ciclo de conferencias, organizado por la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante (AVCCMM), con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, finalizada por Juan Sebastián Elcano, va llegando a sus últimas convocatorias.

En concreto, el penúltimo de los eventos tendrá lugar el próximo 7 de septiembre en las instalaciones de Itsasmuseum Bilbao, con una conferencia sobre los mitos y la religiosidad de los marinos. La charla, de carácter gratuito, podrá ser seguida de forma presencial y también por streaming en este enlace.

La conferencia, titulada: “Creencias, ofrendas, mitos, exvotos, San Nicolás y San Telmo”, correrá a cargo del explorador, navegante, documentalista e historiador marítimo, Xabier Armendariz. La jornada contará para su cierre con la intervención de Xabier Otxandiano, concejal del Ayuntamiento de Bilbao y representante del mismo en el Consejo de Administración del puerto de Bilbao. Otxandiano ya participó en una anterior conferencia del ciclo Elcano junto al presidente de la AVCCMM, Javier Zarragokoetxea, y el investigador Sabino Laucirica.

San Telmo, San Nicolás y Santa Catalina

Armendariz es miembro de la Nautical Archaeology Society, de la Sociedad Geográfica La Exploradora, y de la Sociedad Geográfica Española. Desde el año 2000 trabaja en proyectos relacionados con la cultura y el patrimonio, especializado en arqueología subacuática y etnografía marítima y durante años se ha dedicado al estudio de la cultura y las costumbres de las poblaciones marineras de la costa cantábrica.

Xabier Otxandiano, Concejal del Ayuntamiento de Bilbao, y Aitor Etxebarria, director del Puertos vascos

En su ponencia explicará cómo en la época de Elcano la mentalidad de los marineros atribuía a seres superiores los avatares de la navegación. Por ejemplo, durante las tormentas eléctricas se observan los “fuegos de San Telmo” en los mástiles de los barcos. Y cuando habías tantos fuegos de San Telmo como mástiles, se creía en la aparición también de San Nicolás y Santa Catalina, augurando una protección especial del patrono de los marineros.

Para conjurar la mala suerte y propiciar la intervención divina, se realizaban votos y promesas a los santos y vírgenes preferidas de cada marinero, con el juramento de realizar una ofrenda de agradecimiento, a modo de exvoto, por la intervención divina. Estos y otros serán los temas a tratar en el penúltimo acto del ciclo sobre Elcano, que culminará con tres días de celebración de varios actos coincidiendo con el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.